BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 22/9 pág. 31
  • La estructura de una concha

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La estructura de una concha
  • ¡Despertad! 1991
  • Información relacionada
  • La concha de los moluscos
    ¡Despertad! 2009
  • El caparazón del caracol de pie escamoso
    ¡Despertad! 2011
  • “La ciencia aprende de la naturaleza”
    ¡Despertad! 1994
  • El caparazón del Hinea brasiliana
    ¡Despertad! 2012
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 22/9 pág. 31

La estructura de una concha

¿SE HA dado cuenta de lo fácil que resulta partir en dos una tiza? Pero intente partir en dos la concha de una oreja de mar. Probablemente necesitará un martillo. Sin embargo, la concha de la oreja de mar y la tiza tienen la misma composición: carbonato cálcico. Lo que sucede es que la estructura del carbonato cálcico es diferente en ambos casos. Es tal la diferencia, que la concha de la oreja de mar es unas cuarenta veces más resistente que la tiza.

¿Cómo consigue esa resistencia la oreja de mar? Unos científicos de la universidad de Washington en Seattle (E.U.A.) han desvelado algunos de los secretos de este molusco marino. La oreja de mar utiliza su concha redondeada, en forma de oreja, como muro protector contra el mundo exterior. Para conseguir su resistencia, la concha crece en capas. La capa exterior es áspera y gruesa, mientras que la interior, llamada nácar, brilla con una belleza translúcida; es en esta donde radica la resistencia de la concha.

Los científicos de Washington mencionados han observado que esta capa interna “tiene una estructura laminar semejante a ladrillos y mortero”, comenta la revista Science News. Estos minúsculos “ladrillos” de una anchura de solo una micra (la millonésima parte del metro) se mantienen unidos mediante un “mortero” fabricado por la propia oreja de mar, un potente adhesivo que los científicos todavía están estudiando. Ellos dicen que las capas de estos “ladrillos” microscópicos absorben los impactos deslizándose hacia capas adyacentes. Al mismo tiempo, las capas orgánicas de “mortero” de algún modo conectan las grietas que se forman con unos “ligamentos” especiales. En total, puede que la concha tenga ¡hasta cinco mecanismos para resistir la rotura!

La sobresaliente resistencia de la concha de la oreja de mar ha impresionado tanto a los científicos, que están tratando de encontrar técnicas similares en la fabricación de cerámicas resistentes. Si lo consiguen, seguro que serán objeto de muchos aplausos. ¡Qué lamentable es, sin embargo, que al Gran Diseñador —cuya obra se esfuerzan por imitar— pocas veces se le dé el crédito por Su incomparable ingenio! (Job 37:14.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir