Observando el mundo
Hijos de la aflicción
Según la revista holandesa Internationale Samenwerking, un informe reciente de la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) presentó un cuadro mundial macabro de millones de niños sin hogar, doloridos y hambrientos, abandonados por la familia y la sociedad. La revista holandesa destaca que a pesar de un tratado de la ONU de 1989 sobre los derechos de los niños, en la actualidad vagabundean por las calles unos 30 millones de niños desamparados. Unos siete millones de niños nacen y se crían en los campos de refugiados de todo el mundo. Además, en los últimos años se ha reclutado como soldados a 200.000 niños menores de quince años, y en algunos casos hasta se les ha usado de dragaminas humanos para dejar paso libre y seguro a las tropas. Y por si fuese poco, todos los días se obliga a unos 80 millones de niños que tienen entre diez y catorce años de edad a realizar trabajos pesados, nocivos y mal pagados.
“Declaración de paz” desde Hiroshima
“Recordamos demasiado bien el horror de esta guerra, desde el ataque a Pearl Harbor hasta el bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki, por lo que nos determinamos de nuevo a trabajar por la paz mundial”, dijo el alcalde de Hiroshima, Takashi Hiraoka, el 6 de agosto de 1991, durante las ceremonias del 46.o aniversario del lanzamiento de la bomba atómica. Según el Mainichi Daily News, en su “Declaración de paz” afirmó que “Japón causó mucho sufrimiento y desesperación a los habitantes de Asia y del Pacífico durante el período de su dominación colonial y en la guerra”. Concluyó: “No hay excusa posible para estas acciones”.
El alcohol y las enfermedades cardiacas
Según informa el periódico Lancet, los científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard afirman que la ingestión moderada de bebidas alcohólicas disminuye el riesgo de enfermedades cardiacas. Los investigadores creen que el alcohol aumenta la cantidad de dos tipos de HDL (lipoproteína de densidad alta) en la corriente sanguínea, lo que se ha llamado colesterol benigno. Parece ser que la HDL sirve para eliminar los depósitos grasos de las arterias congestionadas y reducir así la incidencia de las enfermedades cardiacas. El alcohol también puede contribuir a prevenir la coagulación de la sangre al disminuir los niveles de LDL (lipoproteína de densidad baja) de la misma. Los niveles altos de LDL son un factor importante en los ataques de corazón. Sin embargo, en caso de que una persona tome bebidas alcohólicas, le conviene beber ‘solo un poco de vino a causa de su estómago’. (1 Timoteo 5:23.)
Tratamiento pediátrico de la teleadicción
“Es imperativo que los pediatras asuman un mayor protagonismo en relación con el uso de la televisión”, recomienda la revista Pediatrics, y añade que “hay que explicar a los padres los efectos dañinos de la violencia y otros temas televisivos poco apropiados para los niños”. Un estudio reciente realizado en Canadá sobre los hábitos televisivos de 311 familias reveló que todas poseían al menos un aparato de televisión. En el 16% de los hogares se dejaba encendida todo el día. Los investigadores observaron que “muchos niños ven la televisión sin que sus padres les impongan ninguna restricción y son testigos de escenas violentas a una edad en que son impresionables y vulnerables”. Se aconsejó a los pediatras que advirtieran a los padres sobre los riesgos del mal uso de la televisión.
Clérigos y prostitución
Dos importantes clérigos australianos recomendaron hace poco una actitud más tolerante hacia la prostitución. Uno de ellos, un obispo anglicano, solicitó que se legalizara, aunque añadió que no la aprobaba. No obstante, creía que la legalización es la mejor forma de impedir el contagio de enfermedades y de proteger a las “trabajadoras del sexo”. Sin embargo, el otro clérigo opinaba que las prostitutas desempeñaban “un papel muy positivo” en el equilibrio de la sociedad. El periódico Canberra Times citó sus palabras: “Creo que [las prostitutas] proporcionan consuelo y, hasta cierto grado, consejo y terapia, a muchos hombres cuyas vidas de otro modo serían mucho más duras. Creo que es lógico reconocerlo y opino que Cristo lo reconoció”. Cuando se le preguntó si creía que una cristiana podría ser prostituta, el mismo clérigo contestó: “Sí, creo que sí. No veo que haya ningún impedimento. Habría personas muy maduras que verían su papel de prostituta como una forma de consolar y aconsejar que daría sentido de logro a su vida”. Sin embargo, la Biblia dice que la prostituta es “un hoyo profundo” que “caza hasta un alma preciosa”. (Proverbios 6:26; 23:27; véase también Revelación 22:15.)
Ineptitud gubernamental
En un informe publicado recientemente, el Programa para el Desarrollo de la ONU denunció la ineptitud de los gobiernos en la lucha contra la pobreza. Citando este informe, el diario francés Le Monde explica que en algunos países en desarrollo, “el gasto armamentístico es por lo menos el doble que el gasto sanitario y educativo”. Destaca que “los gastos militares se han multiplicado por lo menos tres veces más deprisa en los países en desarrollo que en los países industrializados”. El informe afirma que “el dinero que se gastó en diez días de la guerra del Golfo sería suficiente para vacunar a todos los niños del mundo durante los próximos diez años contra enfermedades que responden bien a las vacunas”.
Combatir los problemas del tráfico
El Ministerio de Tráfico de los Países Bajos probó recientemente una solución distinta al problema de la congestión de tráfico en las horas punta, según informa el diario alemán Süddeutsche Zeitung. Durante un período de prueba de un año, se permitió a 31 empleados del ministerio quedarse en casa y trabajar con ordenadores y fax. El coordinador del proyecto afirma que el experimento fue un éxito. Los participantes perdieron un 25% menos de tiempo en sus vehículos y fueron más productivos. El método también compensó desde el punto de vista económico. El Ministerio de Tráfico está animando ahora a otras organizaciones a probar este sistema, que se conoce en algunos lugares como teletransporte.
Superpoblación de ciervos
Se calcula que en estos últimos años la población de ciervos de Virginia ha alcanzado en Estados Unidos los 25 millones. En algunos estados la cantidad se ha triplicado. La publicación The New York Times Magazine dice que “todos los años los accidentes en autopista relacionados con ciervos ocasionan miles de heridas graves a los viajeros, así como pérdidas de millones de dólares en concepto de daños a automóviles y camiones”. Por ejemplo, en el estado de Pensilvania mueren más de 40.000 ciervos todos los años en las autopistas. Ha habido varios casos de aeroplanos que han chocado con ciervos de Virginia en las pistas de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Dulles (Washington). “Lo más preocupante es la posible vinculación entre la creciente población de ciervos y la artritis de Lyme, la enfermedad infecciosa que más deprisa se propaga en el país después del sida”, añade The New York Times Magazine.
Comer con música
Algunos investigadores están estudiando el efecto de la música de fondo en los hábitos alimenticios. En un estudio se contabilizaron los bocados que cada persona tomaba mientras escuchaba ciertos tipos de música. The Tufts University Diet & Nutrition Letter informa que los participantes “tomaron como promedio 3,9 bocados por minuto” cuando no se puso música de fondo, y una tercera parte pidió repetir después de haber vaciado el plato. Cuando se puso “música animada”, los comensales “aumentaron la velocidad a un promedio de 5,1 bocados por minuto”. El informe añade que “sonidos musicales apacibles, como, por ejemplo, el de la flauta, redujeron la velocidad a 3,2 bocados por minuto, y los bocados fueron más pequeños”. En este último caso, nadie pidió repetir. De hecho, casi todos dejaron comida en el plato, se sintieron satisfechos y dijeron que la comida les sabía mejor. Según el informe, experimentaron “menos trastornos digestivos”.
Más abortos
La cantidad de mujeres en edad fértil que se someten a abortos legales por todo el mundo oscila entre 5 de cada 1.000 en Holanda y 112 de cada 1.000 en la Unión Soviética. Según Demos, un boletín publicado por el Instituto Demográfico Holandés, el 40% de la población mundial vive ahora en países sin restricciones legales sobre el aborto.
Accidentes de bicicleta
Los jóvenes canadienses sufren unos 2.000 accidentes de bicicleta al año. Los traumatismos craneales son los más graves, y pueden provocar a largo plazo problemas relacionados con la memoria, la concentración y el equilibrio. “En algunos casos los cambios son temporales, pero en otros se alteran irremediablemente la personalidad y las aptitudes”, según el periódico The Toronto Star. Por esta razón —añadió este rotativo—, la Asociación Médica Canadiense y una compañía farmacéutica “han lanzado una campaña por todo Canadá para animar a los jóvenes a usar casco cuando monten en bicicleta”. La asociación médica afirma que llevar el casco protector “reduce en un 85% el riesgo de que el niño sufra traumatismo craneal grave”. Sin embargo, el Star comentó que solo el 5% de los niños lleva casco cuando monta en bicicleta.