Observando el mundo
1991 empieza mal
Una sucesión de desastres acaecidos por todo el mundo durante los primeros meses del año ha afectado seriamente las posibilidades de las organizaciones de socorro. “Desde que terminó la II Guerra Mundial nunca ha habido tantas personas en tantos continentes que hayan tenido que enfrentarse a tal devastación”, comentó U.S.News & World Report. La república soviética de Georgia fue azotada por tres terremotos. Otro terremoto sacudió Costa Rica y Panamá. En Estados Unidos, unos tornados arrasaron partes de los estados de Kansas y Oklahoma. Un ciclón con vientos de 230 kilómetros por hora sacudió Bangladesh durante ocho horas, causando por lo menos 125.000 muertes y dejando a millones de personas sin hogar. “Además de las urgentes necesidades de la región del golfo Pérsico y África, donde el hambre ya atenta contra la vida de 14 millones de personas, solo entre etíopes y sudaneses, estas nuevas tragedias han obligado a las organizaciones [benéficas] a movilizarse cuanto antes”, informa la revista. Un funcionario de la Cruz Roja dijo: “No sé ante qué otro problema nos despertaremos mañana”.
Muertes ocasionadas por terremotos
Los terremotos causaron el año pasado casi tantas muertes como durante toda la década anterior. La U.S. Geological Survey dice que en 1990 se informaron más de 52.000 muertes ocasionadas por terremotos en comparación con las aproximadamente 57.500 personas que murieron por esa causa entre 1980 y 1989. Esa cantidad fue la cifra anual más elevada desde 1976. La mayoría de las muertes ocurrieron en un solo terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Irán en el mes de junio, y que mató a unas 50.000 personas e hirió a otras 60.000. El informe señalaba 68 grandes terremotos ocurridos el año pasado, ocho más que el año anterior.
Estudiantes de Farmacia y el consumo de drogas
A los alumnos de primer curso de Farmacia que estudian en la universidad de Texas en Austin (Texas, E.U.A.) se les dijo que, a escala nacional, los estudiantes de Farmacia son los que tienen un índice más elevado de consumo de drogas de todas las escuelas profesionales. ¿Por qué? “En realidad no lo sé —dice Arlyn Kloesel, el decano auxiliar de Farmacia—. Pero las profesiones de asistencia a los demás tienen la tendencia de atraer a ese tipo de persona. Y no se trata del mal estudiante. Suele ser el buen estudiante, el líder estudiantil [...], que termina por padecer ese problema.” A los estudiantes se les informó que para que los drogadictos o alcohólicos reciban la ayuda debida, antes deben admitir que tienen un problema y luego deben estar dispuestos a recibirla.
Aumentan los delitos violentos en Estados Unidos
“Los delitos violentos, muchos de ellos relacionados con las drogas, van en aumento en casi todas las ciudades de América —declara la revista Newsweek—. Parece que las armas, incluso armas de asalto paramilitares, están en todas partes, hasta en las manos de niños.” Los asesinatos alcanzaron un nuevo máximo el año pasado. Se calcula que murieron 23.200 personas, y el 60% de esas muertes fueron provocadas por armas de fuego. “Cada cien horas perdemos en nuestras calles tres veces más hombres jóvenes que en 100 horas de guerra terrestre en el golfo Pérsico”, se lamenta Louis Sullivan, secretario de servicios sanitarios y humanos. Y esta situación existe a pesar de que Estados Unidos tiene el mayor índice de encarcelación del mundo, con una proporción de 426 reclusos por cada 100.000 habitantes. El asesinato es en la actualidad la causa principal de muerte de varones negros con edades comprendidas entre los quince y los veinticuatro años. ¿Por qué han aumentado tanto los delitos? Los expertos dicen que “el delito aumenta cuando los factores que controlan la sociedad —la familia, la Iglesia, el vecindario y todos los lazos invisibles de una comunidad coherente— se derrumban”, afirma Newsweek.
Atención sanitaria para los animales
El mundo de la veterinaria abarca una amplia gama de servicios, desde “cirugía novedosa hasta programas supervisados de control de peso, atención dental y asesoramiento sobre el comportamiento”, informa The Toronto Star. “Hoy día, tener un animal resulta sumamente caro”, dijo una enfermera. Curar la pata rota de un perro grande podría costar más de 700 dólares canadienses. Prepárese para pagar 800 dólares, y más, para tratar un hígado inflamado. Un trasplante de riñón es fácil que supere los 5.000 dólares. El asesoramiento sobre el comportamiento cuesta alrededor de los 100 dólares a la hora. Los servicios veterinarios también incluyen salas de maternidad, instalaciones de cuidados intensivos, acupuntura, electrocardiogramas, operaciones de cataratas, endodoncias y hasta seguros médicos para el animal de compañía.
Las selvas desaparecen más deprisa
“Las selvas tropicales de la Tierra desaparecen un 50% más deprisa de lo que antes se calculaba”, informa el boletín semestral Perspectives, del International Institute for Environment and Development. En lugar de los 11 millones de hectáreas al año que se calculaban, los datos recopilados por el World Resources Institute indican actualmente que “es posible que desaparezcan cada año de 16 a 20 millones de hectáreas de selvas tropicales”.
Eliminan el número 666
“Gran Bretaña ha eliminado el número satánico 666 de las matrículas de los automóviles”, informa la publicación Leaders. Según Annette Welsh, portavoz del Departamento de Transporte Británico, los conductores se quejaban de que ese número era el responsable de sus accidentes. Un galés dijo que una semana después de recibir ese número de matrícula, se envenenó su suministro de agua, robaron su casa y un camión aplastó su automóvil. Es cierto que Revelación 13:18 aplica el número 666 a una simbólica bestia salvaje que representa al sistema político del mundo, pero no lo asocia con los accidentes ni con incidentes personales similares.
Aumenta el sida
La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha publicado recientemente la predicción sobre el sida más siniestra de su historia. El cálculo indica que para el año 2000, 10 millones de niños y 30 millones de adultos estarán infectados con el virus del sida por todo el mundo. Se calcula que para entonces diez millones de personas habrán desarrollado el cuadro completo de sida y que las muertes por su causa dejarán huérfanos a unos diez millones de niños. Tan solo hace un año, la OMS calculó que la cantidad de casos de sida abarcarían 5 millones de niños y 25 millones de adultos. Pero las predicciones fueron revisadas cuando los estudios indicaron que en partes del África subsahariana y en Asia el virus se estaba propagando a una velocidad alarmante.
Los que dejan de fumar aumentan de peso
Lo que más temen muchos fumadores en cuanto a dejar de fumar es que aumentarán de peso. Ciertos investigadores del Centro para el Control de la Enfermedad de Estados Unidos descubrieron que el fumador medio que deja de fumar aumenta entre 3 y 4 kilogramos en el plazo de cinco años. “Desde el punto de vista de la salud, el aumento de peso es bastante moderado”, dijo el director del estudio. Sin embargo, los beneficios que representa para la salud el dejar de fumar son muy superiores a cualquier peligro que pueda representar el peso ganado.
Es mejor tomar menos sal
Unos investigadores de Londres dicen que, en los países occidentales se puede reducir la incidencia de enfermedades cardiacas en un 16%, y de ataques de apoplejía en un 22% mediante tomar 3 gramos menos de sal diarios. Esa reducción tendría un mayor efecto que tomar medicación. Los investigadores de la St Bartholomew’s Hospital Medical School de Londres publicaron los resultados de su estudio en la British Medical Journal, y advierten a los fabricantes que disminuyan la cantidad de sal que añaden a sus productos. Explican que si se eliminase la sal de los alimentos procesados se podrían reducir los ataques cardiacos en un 30% y las muertes por ataques de apoplejía en un 39%, lo que evitaría 65.000 muertes anuales tan solo en Gran Bretaña. A la gente se le recomienda que reduzca su consumo de sal no añadiendo sal a la comida cuando están sentados a la mesa y evitando alimentos salados.
Todavía no hay solución para el terrorismo aéreo
“La tecnología destinada a frustrar los ataques terroristas en aviones de líneas comerciales todavía no puede conseguir lo que los científicos habían esperado —indica la revista New Scientist—. Tras varios años de experimentación, ningún sistema de detección satisface los requisitos mínimos establecidos por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.” Dicha administración quería un sistema que pudiese explorar diez piezas de equipaje por minuto, detectar “varias libras” de explosivo el 95% de las ocasiones y, sin embargo, tener un índice “aproximado” de falsas alarmas de entre el 1% y el 2%. Sin embargo, las máquinas de rayos X y los detectores de metales no pueden detectar el “arma que ahora escogen los terroristas”: explosivos plásticos. Fue un explosivo plástico lo que se utilizó para hacer estallar un reactor de la Pan American sobre Lockerbie (Escocia) en 1988.
Otra razón para no fumar
Ya se sabe que fumar cigarrillos aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardiaco. Pero ahora los estudios indican que “también [puede] bloquear las molestias que advierten de un ataque cardiaco”, dice la revista Health, y disminuir la percepción de dolor. “Si los cigarrillos retardan la percepción de dolor, la persona puede sufrir graves lesiones cardiacas antes de recibir ayuda médica”, dice el doctor Michael Crawford, presidente del Council on Clinical Cardiology de la American Heart Association.