Cosas extrañas y espantosas bajo el agujero de la capa de ozono
LOS 125.000 residentes de Punta Arenas, la ciudad más austral de Chile, han bromeado por mucho tiempo sobre el hecho de vivir en “el fin del mundo”. No obstante, una serie de fenómenos extraños y espantosos que ocurrieron el año pasado ha hecho que esa expresión chistosa raye demasiado con la literalidad. Algunos científicos empiezan a pensar que quizás haya “aquí algo nuevo bajo el Sol”. Un despacho publicado en el periódico neoyorquino The Wall Street Journal del 12 de enero de 1993 nos ofrece algunos detalles.
Félix Zamorano, del Grupo de Estudios Atmosféricos de la Universidad de Magallanes, informa: “En octubre registramos los niveles de ozono más bajos que jamás habíamos observado. Durante tres días el espesor de la capa de ozono disminuyó hasta cerca de la mitad de lo normal y entró en los niveles que se consideran peligrosos”. La mayor radiación ultravioleta que hay a causa de un agujero en la capa de ozono provoca “cáncer de piel y cataratas, además de afectar al fitoplancton, el primer eslabón de la cadena alimentaria”, dice el Journal.
El año pasado, “la mitad de las 1.200 cabezas de ganado de Radovan Vilicic quedaron tan ciegas a causa de la conjuntivitis que contrajeron, que chocaban unas con otras como si fuesen autos de choque, y cinco reses murieron de hambre por no ser capaces de encontrar el pienso”.
El mencionado despacho añade: “José Bahamonde explica algo parecido. Su hacienda, a 125 kilómetros de aquí, tiene una vista magnífica del estrecho de Magallanes, pero muchas de sus 4.300 ovejas no pueden ver ni el estrecho ni ninguna otra cosa. Aproximadamente el 10% de las ovejas reciben tratamiento contra las infecciones oculares, y el año pasado 200 quedaron ciegas”.
El dermatólogo Jaime Abarca dice que “lo que está sucediendo aquí es algo totalmente nuevo en el mundo. Algo tan extraño como que aterricen marcianos”. Cada vez tiene más pacientes con trastornos de la piel, los casos de quemaduras solares han aumentado muchísimo y la proporción de melanomas malignos en los nuevos casos de cáncer de piel es cinco veces superior al promedio anterior. Él está convencido personalmente de que existe una relación entre esta situación y la mayor radiación ultravioleta.
Los habitantes de Punta Arenas están tomándose el asunto en serio. Cierta farmacia aumentó la venta de filtros solares con relación al año anterior en un 40%. Hay una línea telefónica directa para consultas sobre quemaduras solares que informa de los niveles de radiación ultravioleta. También emiten la información tres emisoras de radio locales. En las escuelas se dice a los estudiantes que lleven sombrero y lentes de sol y que utilicen filtros solares. En una tienda en particular, las ventas de lentes de sol aumentaron en un 30%. Y “un ganadero de la zona está tratando de diseñar lentes de sol para las ovejas”.
El gobernador Scarpa dice: “No niego los hechos. [...] ¿Qué quieren que hagamos? No podemos instalar un toldo que proteja la región entera”.