De nuestros lectores
Aflicción Muchísimas gracias por el artículo “El punto de vista bíblico: Consuelo para su aflicción” (8 de marzo de 1994). Mi esposo, que era anciano de la congregación cristiana, murió hace poco en un accidente. Soy incapaz de expresar con palabras lo que su pérdida ha significado para nuestros tres hijos y para mí. ¡Qué bendición ha sido leer el artículo y saber que los sentimientos que experimentamos son normales!
N. S., Estados Unidos
Mi madre falleció hace tres años, y mi padre, hace tres meses. Aunque la esperanza de la resurrección es segura, la separación que produce la muerte sigue siendo dolorosa. Su artículo me ha motivado a concentrarme en la esperanza del Reino más que nunca y a continuar sirviendo a Dios fielmente.
K. S., Japón
Perdí a mi padre hace un mes. La aflicción que siente una hija es indescriptible. Su artículo fue muy oportuno y me ha ayudado a no rendirme a pesar del dolor.
A. P. L., Brasil
Dibujos animados Quiero agradecerles el artículo “¿Son perjudiciales los dibujos animados violentos?” (8 de diciembre de 1993). Tengo 8 años, y antes veía este tipo de dibujos, pero cuando leí su revista, comprendí que no son buenos, y ya no los veo.
L. T., Italia
Nueva era Acabo de leer el número del 8 de marzo de 1994, con el tema “¿Llegará algún día la nueva era?”. A finales de los sesenta y principios de los setenta, me relacioné con grupos de meditación y practiqué la autosuperación y la psicodinámica. Buscaba algo que me llenara, mas no lo encontraba. Por entonces mi esposa se puso en contacto con los testigos de Jehová, y me senté en uno de los estudios. ¡Había hallado la verdad! Me bauticé, y en la actualidad tengo el privilegio de servir de misionero aquí en Ghana. Gracias por esta revista. Hay muchas personas más que buscan algo que las satisfaga.
D. D., Ghana
Pese a que el tema del movimiento Nueva Era es amplio, ustedes supieron cubrir sus diversas vertientes de manera interesante en pocas palabras. Me gustó cómo hablaron de algunos aspectos relacionados con este movimiento que no son necesariamente antibíblicos de por sí, como la salud, la música y la preocupación por el medio ambiente. La serie estaba escrita con tacto, pero a la vez exponía las verdades claras que la gente debe saber. A mi hermana le interesan las filosofías de la Nueva Era, de modo que le voy a enviar un ejemplar de este número.
R. H., Estados Unidos
Calentamiento de la Tierra Les escribo con relación al recuadro “La malaria y el calentamiento global de la Tierra”, que apareció en la serie “¿Es posible tener un mundo sin enfermedades?” (8 de diciembre de 1993). Soy un científico que trabaja en el campo de la ecología, y cada vez es más difícil adoptar con seguridad una postura en el tema del calentamiento del planeta. Si bien es cierto que se cree que un aumento de la temperatura perjudicaría a una gran cantidad de comunidades de animales, es mucho más difícil estar seguros respecto a si la Tierra verdaderamente se ha recalentado o no. La base estadística de las investigaciones realizadas es muy precaria. Algunos científicos incluso opinan que los niveles elevados de dióxido de carbono en la atmósfera en realidad enfriarían la superficie terrestre.
K. O., Inglaterra
En el número del 8 de septiembre de 1989 tratamos ampliamente la teoría del calentamiento de la Tierra, sin duda algo controvertida. Nuestra breve reseña no pretendía, por tanto, defenderla, sino dar una advertencia válida de lo que podría ocurrir en caso de que el planeta realmente se estuviera recalentando.—La dirección.