BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g95 8/1 pág. 25
  • ¿No son parte del mundo?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿No son parte del mundo?
  • ¡Despertad! 1995
  • Información relacionada
  • ¿Están los luteranos alemanes en peligro de extinguirse?
    ¡Despertad! 1987
  • La Quinta Asamblea General Luterana
    ¡Despertad! 1971
  • Las perspectivas futuras para el protestantismo... y para usted
    ¡Despertad! 1987
  • “Si la trompeta da un toque de llamada indistinto...”
    ¡Despertad! 1987
Ver más
¡Despertad! 1995
g95 8/1 pág. 25

¿No son parte del mundo?

POR EL CORRESPONSAL DE ¡DESPERTAD! EN ALEMANIA

“ELLOS no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.” (Juan 17:16.) Con estas palabras definió Jesús la neutralidad absoluta que sus seguidores habían de mantener en materia de política. ¿Se ajustan a esta norma los que afirman ser cristianos hoy día?

Examine los siguientes comentarios de prensa en torno a la intervención de la cristiandad en la actividad política de la extinta República Democrática Alemana (RDA), regida por un sistema comunista hasta su disolución, en 1990:

• “Tras disfrutar por algún tiempo de la gloria de ser la madre de la revolución pacífica, la popularidad de la Iglesia Luterana en la RDA parece estar decreciendo rápidamente. La impresión de mucha gente es que la Iglesia fue más bien un puntal del régimen y un campo de juego para la Stasi (Servicio de Seguridad Estatal).” (Die Zeit, noviembre de 1991.)

• “Varias iglesias luteranas provinciales [...] han expresado su perplejidad por la relación de los trabajadores parroquiales y feligreses con la Stasi.” (Evangelische Kommentare, enero de 1991.)

• “Los dirigentes de la Iglesia [Luterana] han recibido quejas de que los sacerdotes ya no cuidan de sus rebaños como antes a causa de su colaboración activa en la política.” (Süddeutsche Zeitung, febrero de 1990.)

• “Weizsäcker [ex presidente de la República Federal Alemana] dijo que la Iglesia [Luterana] siempre desempeñó un papel útil en las relaciones políticas de las dos Alemanias.” (Wetterauer Zeitung, febrero de 1992.)

La intromisión en las actividades políticas de ningún modo se limitó únicamente a la Iglesia Luterana. “Casi en todas las agrupaciones [protestantes] se hallaban infiltrados agentes de la Stasi”, informó The European. Manfred Stolpe, a quien el diario llama “el principal negociador de la Iglesia Protestante con las autoridades comunistas”, replicó en su defensa: “Hubiera estrechado la mano del Diablo si ello hubiera servido al adelanto de nuestra causa”.

Al informar sobre los estrechos vínculos existentes entre el clero y la mafia italianos, el Guardian, de Londres, declaró: “La Iglesia y la Cosa Nostra han cohabitado en paz por tanto tiempo que a la Iglesia se la acusa a menudo de complicidad”.

El Toronto Star publicó un artículo sobre la colaboración que prestaron algunos sacerdotes de la Iglesia Ortodoxa Rusa a la antigua KGB; en él dijo: “Las revelaciones del apoyo eclesiástico al régimen comunista constituyen el golpe más devastador. [...] Los archivos de la KGB [...] indican que las altas jerarquías eclesiásticas no solo faltaron a sus propios principios, sino que además estuvieron dispuestas a comprometer a otros líderes religiosos del extranjero”.

Mientras las iglesias de la cristiandad siguen entremetiéndose en la política, los verdaderos cristianos observan el mandato de Jesús de no ser parte del mundo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir