¿Qué está sucediendo con los abuelos?
POR EL CORRESPONSAL DE ¡DESPERTAD! EN ITALIA
“Nunca pensé que cuando fuera abuelo mis nietos me tratarían con tanta ternura. Son una joya: embajadores dulces e inocentes en favor del fortalecimiento de los lazos afectivos.”—Ettore, el abuelo.
AUNQUE hoy en día existen relaciones sanas como la mencionada arriba, el trato entre abuelos, padres y nietos no siempre es cordial. En vez de cooperar, con frecuencia las tres generaciones se enfrentan. ¿Con qué resultados? Los abuelos, normalmente los miembros de la familia más vulnerables y aislados, a quienes a veces se recurre si hay problemas económicos, se sienten aún más solos y desdichados. ¿Cuál es la situación en su familia? ¿Se tiene a los abuelos en gran estima?
En los últimos decenios se han producido importantes cambios sociales a nivel mundial que han repercutido en la familia y en las relaciones entre las diferentes generaciones que la integran, acabando prácticamente con el modelo de familia patriarcal. En Europa solo un 2% de los ancianos vive con sus hijos. Aun así, en las naciones industrializadas la proporción de ancianos aumenta incesantemente debido al incremento en la esperanza media de vida y la disminución de la natalidad. Los abuelos representan el 26% de la población europea, y, según un estudio publicado por la Unión Europea, la cifra “está destinada a aumentar”. Los japoneses, dice el diario Asahi Evening News, “se enorgullecen de su tradición de cuidar a los ciudadanos de la tercera edad”. No obstante, está extendiéndose entre ellos la costumbre, sobre todo en los centros urbanos, de ingresar a los abuelos en hospitales y clínicas especializadas, incluso sin que haya necesidad. En África del Sur, donde las personas mayores han recibido tradicionalmente un trato digno, existe ahora la deplorable tendencia a rechazarlas, según el periódico de Ciudad del Cabo The Cape Times. El artículo menciona que las familias quieren “disfrutar de la vida al máximo”, y “se engañan al pensar que recluyendo a la abuela en una residencia de ancianos confiable ya han cumplido con su deber”.
El mismo periódico menciona el caso concreto de una anciana a la que sus tres hijos internaron en un buen centro geriátrico, “con promesas de que la apoyarían y visitarían regularmente”. Pero ¿qué ha sido de ella? “Al principio las visitas fueron diarias. Después de algunas semanas se redujeron a tres semanales, y luego a una. Al cabo de un año la visitaban dos o tres veces al mes, más adelante cinco o seis veces al año y, finalmente, apenas la visitan.” ¿Cómo pasa esta anciana sus largos e interminables días? Se da la siguiente penosa explicación: “Sus únicos compañeros son los estorninos y las palomas que se posan en un árbol que ve desde la ventana de su habitación. Espera su llegada con tanta ilusión como si fueran sus familiares más cercanos”.
Lo mismo está ocurriendo en las familias tribales como consecuencia de la occidentalización del estilo de vida sudafricano, que induce a muchos a buscar trabajo en las ciudades. Además de los cambios sociales, otras razones por las cuales se abandona a los abuelos son la desaparición de las cualidades humanas que promueven una vida social y familiar feliz —bondad, respeto al prójimo, cariño familiar— y la difusión de un espíritu egoísta, hedonista, orgulloso y rebelde. Según las Escrituras, tal degradación moral es una señal de que vivimos en “los últimos días”. (2 Timoteo 3:1-5.) Por consiguiente, en vez de considerar a los abuelos una fuente de estabilidad y de enriquecimiento de la personalidad, muchos hijos y nietos los ven como una molestia porque no van al paso de los rápidos cambios sociales.a
La brecha entre generaciones, cada vez más profunda, causa mucha tensión, sobre todo cuando los ancianos viven con su familia. No obstante, los abuelos pueden hacer una aportación inestimable al círculo familiar. ¿Cuáles son, entonces, algunos de los principales problemas generacionales que obstaculizan las relaciones afectuosas entre abuelos, padres y nietos? Y, ¿cómo pueden recuperar los abuelos su valioso papel en el círculo familiar?
[Nota a pie de página]
a Debe reconocerse que en algunos casos de senilidad y problemas de salud graves, una residencia o asilo de ancianos con personal competente puede ser la solución más amorosa y práctica.