BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g95 8/10 págs. 8-9
  • Cómo ayudar al cabeza de una familia monoparental

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo ayudar al cabeza de una familia monoparental
  • ¡Despertad! 1995
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Bríndeles su apoyo
  • Ofrezca ayuda práctica
  • No olvidemos a las madres que crían solas a sus hijos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
  • El criar hijos sin la ayuda de un cónyuge... los placeres y dolores
    ¡Despertad! 1981
  • Las familias monoparentales pueden tener éxito
    El secreto de la felicidad familiar
  • Los múltiples problemas de los padres solos
    ¡Despertad! 2002
Ver más
¡Despertad! 1995
g95 8/10 págs. 8-9

Cómo ayudar al cabeza de una familia monoparental

EL PADRE o la madre que cría a sus hijos sin la ayuda de un cónyuge merece consideración. Los asistentes sociales de hoy dan mucha importancia al apoyo que necesita la familia monoparental.

“Las amistades que brindan su apoyo, los parientes que se preocupan, los maestros que manifiestan un afectuoso interés personal y las actividades religiosas y sociales especialmente preparadas pensando en tales familias —explican Letha y John Scanzoni, sociólogos— pueden ser de inmensa ayuda para el bienestar emocional de los padres y madres sin cónyuge, así como de sus hijos, en una etapa de su vida en la que necesitan mucho ánimo.” ¿Cómo puede ayudar usted?

Bríndeles su apoyo

En primer lugar, trate de entender cómo se sienten. Póngase en su lugar. ¡Despertad! entrevistó a Margaret, madre de dos hijos, uno de 7 y otro de 14 años. Se divorció hace cinco años, y hasta ahora sobrelleva bien la situación. Verá como sus comentarios le resultan reveladores.

¡Despertad!: ¿Qué problemas ha tenido que afrontar como cabeza de una familia monoparental?

Margaret: Ante todo, me resultó muy difícil aceptar el hecho de ser una madre divorciada, pues era algo que no entraba en mis planes. Me irritaba que se calificara a mi familia de ‘monoparental’, pues muchos creen que estas son familias deprimidas y tristes, y que los hijos tienen mala reputación. Como yo no opinaba así, al principio no quería oír ningún consejo. Pero me he dado cuenta de que criar sola a los hijos no es del todo negativo.

Para apoyar a los padres o madres que se encuentran en esa situación, debe saber lo que les molesta. Muéstrese siempre bondadoso con ellos.

¡Despertad!: Usted no recibe ninguna pensión de su ex marido. ¿Cómo se ha desenvuelto en el aspecto económico?

Margaret: He tenido que hacer muchos sacrificios. Antes me gustaba comprar ropa nueva para las reuniones sociales. Bueno, todavía compramos cosas nuevas, pero no podemos gastar tanto como antes. Y como quiero que mis hijos vayan bien arreglados, tengo que administrar bien el dinero. Empecé a ahorrar un poco todas las semanas y a entregárselo a una amiga de confianza para que me lo guardara, pues sabía que si lo guardaba yo, podría gastarlo.

¿Será usted una persona de confianza para tales padres o madres en lo que respecta a ayudarlos a administrar sus medios económicos?

¡Despertad!: ¿Cómo sobrelleva la soledad?

Margaret: Durante el día me mantengo siempre ocupada. Por las noches, cuando los niños se acuestan, es cuando más me afecta. Entonces telefoneo a un familiar o a una amiga. A veces se me saltan las lágrimas durante la conversación. Le explico lo que ha sucedido durante el día. El solo hecho de tener a alguien que me escuche es una gran ayuda.

Quizás podría tomar la iniciativa y telefonear a la persona que está sola. Seguro que le será de mucho consuelo poder desahogarse con usted.

¡Despertad!: ¿Qué es lo más difícil para usted, como cabeza de una familia monoparental?

Margaret: Dar a mis hijos una buena educación moral. La degradación de las normas morales y sociales hace que la gente se cuestione mi deseo de inculcar valores morales en mis hijos.

El ejemplo que usted dé tocante a respetar las normas divinas incentivará a otras personas a hacer lo mismo.

¡Despertad!: Criar a dos hijos consume mucho tiempo. ¿Cómo encuentra momentos para hacer lo que usted desea?

Margaret: Trato de apartar algo de tiempo para mí. Por ejemplo, cuando una amiga da clases de música a los niños, dispongo de una hora para mí. Me siento y no pongo la televisión. Me quedo en silencio, pensando en lo que he hecho durante el día. Siempre soy muy consciente de lo que está bien o mal, por eso me gusta repasar mentalmente lo que he hecho para ver si podía haberlo hecho mejor.

Si de vez en cuando cuida a los niños de una familia monoparental, la madre dispondrá de momentos valiosos para ese tipo de reflexión.

Ofrezca ayuda práctica

¡Despertad!: ¿Qué clase de ayuda es la que le ha resultado más práctica?

Margaret: Me gusta que otras familias me inviten a su casa. Ayuda mucho ver que otros se preocupan por una. A veces pienso que soy la única que tiene problemas. También significa mucho para mí que me encomien por la forma de criar a mis hijos. Luego está el lado práctico de la ayuda: decorar, arreglar el jardín, ir de compras..., un sinfín de cosas.

Cuando la crianza de los hijos está a cargo de un solo padre, todo toma más tiempo y parece más difícil. De modo que no subestime el valor del tiempo que usted pueda ofrecer a esos padres o madres. Para ellos, el tiempo es uno de los regalos más preciados que hay.

[Fotografía en la página 9]

Para ser de verdadera ayuda al cabeza de una familia monoparental, dedíquele tiempo

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir