BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g95 22/11 pág. 27
  • El Tribunal Supremo de Noruega defiende los derechos religiosos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El Tribunal Supremo de Noruega defiende los derechos religiosos
  • ¡Despertad! 1995
  • Información relacionada
  • La lucha por la libertad de culto
    El Reino de Dios ya está gobernando
  • La custodia de los hijos, la religión y la ley
    ¡Despertad! 1997
  • La custodia de los hijos... ¿debería ser un impedimento la religión?
    ¡Despertad! 1988
  • Los testigos de Jehová ‘entregados a los tribunales locales’
    ¡Despertad! 1992
Ver más
¡Despertad! 1995
g95 22/11 pág. 27

El Tribunal Supremo de Noruega defiende los derechos religiosos

¿EN QUÉ circunstancias estarían un padre o una madre incapacitados para criar a su hijo? Esta cuestión es objeto de enconados debates en casos de custodia por todo el mundo. Se tienen en cuenta muchos factores, como la salud y las condiciones de vida de ambos progenitores, así como su compenetración con el niño.

Pero ¿y la religión? ¿Se puede declarar a un padre incapacitado tan solo a causa de su fe? Esta cuestión se convirtió en el foco de una batalla por la custodia de una niña que tuvo lugar en Noruega, y en la que se vio envuelta una testigo de Jehová. Transcurrieron más de dos años y tuvieron lugar tres audiencias antes de que el Tribunal Supremo de Noruega dictara sentencia.

El asunto empezó en 1988. Para marzo de 1989 los padres ya estaban separados y la madre tenía la custodia de la hija de ambos. Pero el padre recurrió a la vía judicial para reclamar la entera patria potestad. Alegó que la madre era incapaz de dar una crianza normal y sana a la niña y que, por tanto, solo se le debían conceder derechos de visita. ¿La razón de su alegato? La madre estaba relacionándose con los testigos de Jehová.

Con el testimonio “pericial” de opositores de los testigos de Jehová, el padre trató de convencer al tribunal de que las enseñanzas y el sistema de vida de este grupo religioso están en pugna con las actitudes y valores necesarios para ser padres responsables. El tribunal del condado decidió por dos votos a uno que la niña debía permanecer bajo el cuidado diario de la madre, y le otorgó al padre derechos de visita. Este apeló a un tribunal superior que, también por dos votos a uno, confirmó el fallo del primer tribunal. No obstante, amplió los derechos de visita. Esto, además del hecho de que incluso los jueces que decidieron en favor de la madre parecían abrigar dudas sobre el futuro de la niña, alentó al padre a apelar al Tribunal Supremo del país.

También en esta ocasión el padre intentó desacreditar las creencias de los testigos de Jehová. Según él, habría sido perjudicial para su hija crecer bajo tal influencia.

El Tribunal Supremo, sin embargo, vio el asunto de manera diferente. En apoyo de una sentencia dictada el 26 de agosto de 1994, el juez presidente del tribunal declaró: “El que la madre sea testigo de Jehová no es impedimento para que se le conceda el cuidado diario de la menor”. Dijo asimismo: “Opino que la niña se desenvuelve bien y es feliz. Parece que sabe afrontar bastante bien los problemas que sin duda se presentan a causa de los modos de ver la vida tan diferentes que tienen sus padres”. Los otros cuatro jueces del tribunal adoptaron unánimemente su resolución.

Los noruegos que aman la verdad agradecen muchísimo que los jueces del Tribunal Supremo no creyeran las acusaciones falsas lanzadas contra los testigos de Jehová. Mediante este fallo el tribunal ratificó el derecho que tiene toda persona de adorar a Dios y de dar a sus hijos una crianza afectuosa basada en principios bíblicos.a

[Nota a pie de página]

a En ¡Despertad! del 8 de abril de 1990, página 31, y del 8 de octubre de 1993, página 15, se relataron procesos judiciales parecidos a este.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir