BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g96 22/2 págs. 28-29
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1996
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Robos en las iglesias británicas
  • Más abortos en Canadá
  • Bebés con sida
  • Cada vez más mujeres violentas
  • Los sacerdotes y el matrimonio
  • “Asesinos pacientes”
  • Suicidios desde puentes
  • Muertes por accidentes de tránsito
  • Niños fumadores
  • Higiene bucal para las personas de edad avanzada
  • ¿La inmortalidad en venta?
  • Critican la terapia genética
  • Por qué somos lo que somos
    ¡Despertad! 1995
  • ¿De dónde provinieron las instrucciones?
    El origen de la vida. Cinco cuestiones dignas de análisis
  • El ADN. El libro de la vida
    ¡Despertad! 2015
  • Pistas pequeñas, pero importantes
    ¡Despertad! 1989
Ver más
¡Despertad! 1996
g96 22/2 págs. 28-29

Observando el mundo

Robos en las iglesias británicas

“Los lugares de culto ya no se consideran sacrosantos”, informa The Sunday Times de Londres. De las iglesias de Inglaterra se roban candelabros, sillones de obispos, facistoles de bronce, jarras medievales y antiguas pilas bautismales para venderse como adornos de jardín. Este comercio ilegal se lleva a cabo en escala internacional y algunos de los objetos robados son para cumplir con pedidos previos, como una vidriera que apareció en un restaurante de Tokio. Las pérdidas de las iglesias ascienden a casi 7.000.000 de dólares al año. Actualmente están instalándose dispositivos de seguridad sofisticados y contratándose empresas para proteger los predios eclesiásticos.

Más abortos en Canadá

En Canadá se practicó un total de nada menos que 104.403 abortos en 1993, lo que representa un aumento del 2,3% sobre el año anterior. Según The Toronto Star, “la cifra indica 26,9 abortos por cada 100 nacimientos”. ¿A qué se debe el incremento? Aunque algunos lo atribuyen a que cada día hay en el país más clínicas privadas para efectuar abortos, los funcionarios de la Federación de Planificación Familiar de Canadá dicen que las presiones económicas constituyen “la razón principal”. Anna Desilets, directora ejecutiva de un grupo en favor de la vida denominado Alianza pro vida, cree que “la facilidad de medios para abortar hace que muchas personas recurran a la interrupción del embarazo como medida de control de natalidad, a expensas de los contribuyentes”.

Bebés con sida

La proporción de bebés enfermos de sida en Venezuela está aumentando a un ritmo alarmante, informa El Universal de Caracas. “Hasta hace poco [se informaban] de dos a seis casos por año de niños contagiados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana —explica un experto—. Sin embargo, [...] en la actualidad [...] se ha llegado a tratar un promedio de cuatro a seis casos por semana.” El porcentaje de mujeres infectadas, que a su vez transmiten el virus a sus bebés, aumenta cada día que pasa. “Es necesario recordar —concluye el reportaje del periódico— que las estadísticas que se manejan en el Ministerio de Sanidad solo reflejan la punta de un iceberg.”

Cada vez más mujeres violentas

“La mujer participa en casos de violencia más a menudo que en el pasado” afirma el criminólogo Tom Gabor, de la Universidad de Ottawa. El periódico The Globe and Mail informa que “cada día son más los actos violentos de mujeres que asumen un papel activo, en vez de pasivo. No se trata de siervas de la influencia maligna del varón”. Los cargos contra mujeres por crímenes violentos aumentaron de 6.370 en 1983 a 14.706 en 1993. Pero los hombres siguen siendo responsables de la mayoría de los crímenes violentos. Según el Globe, “en 1993, el 88,6% de los adultos y el 76,3% de los jóvenes acusados de crímenes violentos eran varones”.

Los sacerdotes y el matrimonio

El periódico australiano The Sydney Morning Herald informó que una cantidad cada vez mayor de católicos influyentes alegan que “acabar con el celibato obligatorio ayudaría a poner fin a la pérdida de sacerdotes”. El celibato se ve como uno de los obstáculos principales para que los jóvenes emprendan el sacerdocio. El Herald suministró algunos datos que ponen de relieve el problema. El promedio anual de aspirantes al sacerdocio entre 1955 y 1965 en el seminario de Nueva Gales del Sur fue de 60. Pero el promedio de 1988 a 1994 fue solo de 9. El subdirector de otro seminario de Sydney dijo que, en su opinión, permitir que los clérigos se casen sería un “parche”, pero no el remedio a largo plazo para la escasez de sacerdotes de Australia.

“Asesinos pacientes”

Las Naciones Unidas están tratando de recaudar 75.000.000 de dólares para comenzar a retirar los aproximadamente 110 millones de minas terrestres que hay en 64 países, informa el International Herald Tribune. Solo cuesta 3 dólares construir una mina antipersonal del tamaño de un paquete de cigarrillos. Pero localizarla y quitarla del suelo cuesta entre 300 y 1.000 dólares. Esta tarea se ve obstaculizada por otro problema. Un portavoz de las Naciones Unidas dijo: “Además de los más de cien millones de minas que ya existen, cada año se colocan otros dos millones”. Los expertos concuerdan en que pasarán decenios antes de que se eliminen del mundo lo que un general camboyano calificó de “asesinos pacientes que nunca fallan”.

Suicidios desde puentes

Se han suicidado más de mil personas saltando del famoso puente Golden Gate de San Francisco desde que este se inauguró en 1937. “Quitarse la vida tirándose del Golden Gate tiene cierto romanticismo, un encanto especial. La vista desde allí es hermosa. Se crea una fantasía particular”, dijo el experto en suicidios Richard Seiden. Pocos de los que saltan viven para contarlo, lo cual no sorprende, pues caen al agua a una velocidad de 120 kilómetros por hora, y normalmente se les revientan los órganos internos. Un estudio realizado entre quinientas personas, a quienes se convenció de que no saltaran, reveló que menos del cinco por ciento terminaban quitándose la vida después.

Muertes por accidentes de tránsito

Con 26 muertes por cada 100.000 habitantes, Argentina es ahora el país con el índice más alto de muertes por accidentes de tránsito, según el periódico argentino Clarín. Durante 1993 hubo 8.116 muertes en el país por esta razón. El número ascendió a 9.120 en 1994; pero durante los primeros seis meses de 1995, ya habían acaecido más de 5.000 muertes. Cabe notar que en 1994 el 25% de las víctimas fueron peatones. Tan solo en la provincia de Buenos Aires, las muertes ocasionadas por accidentes de tráfico aumentaron un 79%. Un gran porcentaje de los accidentes ocurrió debido a que los conductores no calcularon bien al adelantar a otros vehículos.

Niños fumadores

Un informe de los años 1993 y 1994 revela que en Gran Bretaña está incrementándose la cifra de niños que fuman. La cantidad de fumadores entre las edades de 11 y 15 años ha aumentado del 10 al 12%. Este aumento representa el doble de lo que esperaban para 1994 los funcionarios estatales de salud, dice el periódico Independent. Aunque ahora fuman menos adultos, todavía el 29% de los varones y el 27% de las mujeres de Gran Bretaña tienen el hábito. El informe concluye diciendo que “se necesitará que más adultos dejen de fumar antes de que cambie la actitud de los adolescentes”.

Higiene bucal para las personas de edad avanzada

“La higiene bucal puede ser asunto de vida o muerte para las personas de edad avanzada”, dice el Asahi Evening News. Unos científicos japoneses llegaron a la conclusión de que “las personas mayores pueden reducir el riesgo de neumonía simplemente cepillándose los dientes”. En un estudio que se realizó con 46 personas mayores, las enfermeras cepillaron minuciosamente los dientes de veintiuna de ellas todos los días después de comer. También se revisaba su higiene dental dos o tres veces por semana. Se comprobó, al cabo de tres meses, que el grupo de veintiuno había pasado diez días menos de fiebre que los otros veinticinco. La mejor salud se atribuyó a la ausencia de bacterias en la boca. Según el periódico, un estudio anterior llegó a la conclusión de que “la saliva o las partículas de alimento inhaladas por accidente en los pulmones suelen causar neumonía”.

¿La inmortalidad en venta?

“La inmortalidad puede ser suya por 35 dólares”, afirma el Register-Guard de Eugene (Oregón, E.U.A.). El microbiólogo James Bicknell se ofrece a conservar su ADN para que, como dice el periódico, “en algún siglo futuro, un descendiente suyo pueda utilizar la información biológica de su ADN para hacer una réplica de usted”. El doctor Bicknell está comercializando un equipo para recoger el ADN que consiste en dos trozos de gasa estéril y un pequeño recipiente con un líquido. “Frote la gasa en la parte interior de las mejillas —dice él—, a continuación colóquela dentro del líquido y envíemela por correo.” Después, él extrae el ADN de las células que hay en la gasa y lo deposita en papel de filtro. El papel se coloca en un tubo que luego se guarda en una caja de aluminio con su nombre grabado para que la ponga donde guste. El Guard dice: “En su opinión, puesto que la gente guarda las cenizas de los difuntos, mechones de cabello y uñas, una caja que contiene ADN es algo que puede legarse a los nietos”.

Critican la terapia genética

Cuando comenzó la terapia genética, hace seis años, las expectativas eran enormes. Los científicos esperaban curar, con el tiempo, enfermedades congénitas inyectando genes correctivos en los pacientes. También esperaban inyectar material genético que indujera la autodestrucción de células dañinas, como las del cáncer. Pero, después de mucha investigación entusiasta, ahora esta terapia está siendo criticada. El International Herald Tribune dice: “A pesar de la actividad frenética que se ha realizado, no se ha publicado ningún informe en el que se manifieste que la terapia genética haya servido para algún paciente”. Los principales científicos temen que la investigación esté efectuándose precipitadamente por la presión de intereses comerciales y personales, y no motivada por el interés en los enfermos. Un problema consiste en que el sistema inmunológico del cuerpo puede atacar y destruir las células tratadas con terapia genética, por considerarlas extrañas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir