El huevo vegetal: plato nacional de Jamaica
POR EL CORRESPONSAL DE ¡DESPERTAD! EN JAMAICA
ES DOMINGO por la mañana en la isla caribeña de Jamaica. “El desayuno está servido”, anuncia la alegre anfitriona a su visitante del extranjero.
—Por lo que veo, vamos a desayunar huevos revueltos —dice el huésped.
—No, no —replica la señora—, es huevo vegetal con pescado salado. Pruébelo.
—Está riquísimo —dice el visitante—. Pero, desde luego, parecen huevos revueltos. ¿Qué es el huevo vegetal? ¿Una fruta, o una verdura?
—Esa es la pregunta que siempre surge —contesta la señora—. Desde el punto de vista botánico, es un fruto, pero ya en la mesa muchos lo consideran una verdura.
Aprendamos algo más del huevo vegetal.
Un árbol apreciado
El akee, árbol del huevo vegetal, es originario de África occidental. Según el libro A-Z of Jamaican Heritage, de Olive Senior, los primeros ejemplares llegaron a Jamaica gracias a que el capitán de un barco de esclavos los compró en el siglo XVIII. Algunos creen que el nombre “akee” se origina de la palabra ankye, del idioma twi de Ghana.
El akee es bastante grande; alcanza los 15 metros de altura aproximadamente. Se encuentra por toda Jamaica, y su fruto lo consume toda clase social. A este alimento preparado a base de huevo vegetal se le llama cariñosamente el plato nacional de Jamaica. El huevo vegetal suele mezclarse con bacalao salado importado, en una salsa de cebolla, pimiento y otros condimentos. Cuando no hay bacalao salado, se mezcla ya sea con otros pescados o con carne, o se come solo.
Antes de que madure, el huevo vegetal es de color verdoso, pero al ir madurando va adquiriendo un color rojizo encendido. Cuando está totalmente maduro, el fruto se abre, y ya puede recolectarse. Al abrirse se ven tres arilos, cada uno con una semilla negra adherida a la parte superior. Los arilos, de color crema, son la parte que se come después de apartar las semillas negras y la sustancia rojiza del centro.
Cuándo puede ser peligroso
En ocasiones se han presentado casos de intoxicación, especialmente en niños, relacionados con la ingestión de huevo vegetal. La causa, según han determinado las investigaciones, ha sido comer el fruto cuando aún está verde. Se ha confirmado que antes de abrirse, el fruto contiene un aminoácido llamado hipoglicina.
Los bioquímicos han descubierto que la hipoglicina obstaculiza la descomposición de los ácidos grasos, lo cual puede llevar a una acumulación en la sangre de diversos ácidos de cadena corta y provocar somnolencia y coma. La hipoglicina también inhibe la producción de la glucosa de la sangre, esencial para el metabolismo.
Se ha descubierto que la hipoglicina del huevo vegetal se disuelve cuando el fruto que aún no se había abierto se cocina. Así que el agua en la que este se cuece debe desecharse y no utilizarse para cocinar ningún otro alimento. El Departamento de Salud Pública ha dado advertencias de vez en cuando sobre los riesgos de preparar y comer huevo vegetal que no ha madurado.
Por otro lado, la mayor parte de los amantes del huevo vegetal dicen que lo han comido toda su vida y nunca han sufrido efectos perjudiciales. De ahí que algunos nieguen que este fruto sea peligroso.
Crece su popularidad
Pese a los informes periódicos de intoxicación, el huevo vegetal y el pescado salado están convirtiéndose en un plato jamaiquino cada vez más popular. No obstante, esta combinación se ve amenazada por el drástico aumento del precio del bacalao importado en los últimos años. Pero como el huevo vegetal puede prepararse con otros tipos de pescado o con carne, es probable que la mayor parte de la gente siga preparando este plato nacional de Jamaica.
Si se ha despertado su interés en el huevo vegetal, tal vez no tenga que visitar Jamaica para probarlo, pues se ha convertido en un popular artículo de exportación. Sí, el huevo vegetal se enlata y envía a otros países, especialmente a los que tienen un gran número de emigrantes jamaiquinos. De modo que, si ve huevo vegetal enlatado en su país, o si visita Jamaica, pruebe un poco con pescado salado. ¿Quién sabe? Tal vez a usted también lo conquiste su singular sabor.
[Ilustración de la página 17]
Huevo vegetal