De nuestros lectores
Proteja a sus hijos Encontré a una joven que ha acogido a varios niños víctimas de abusos sexuales y le ofrecí la revista del 8 de octubre de 1993, que contenía el reportaje “Proteja a sus hijos”. Al visitarla de nuevo, me dijo: “Los artículos me han ayudado a afrontar esta nueva situación. Cuando acudí a una citación del tribunal juvenil llevé la revista y se la enseñé a la fiscal. El reportaje causó muy buena impresión tanto a ella como al juez, y quisieron pasarlo a los demás abogados”. Esta joven pidió más publicaciones, y actualmente estudia la Biblia con nosotros.
E. T. V., Brasil
Crucigramas Hace unos días mi nieta y yo estábamos hojeando la revista ¡Despertad! del 8 de diciembre de 1995 y vimos el crucigrama. La niña exclamó: “¡Me encantan los crucigramas!”. Así que buscamos juntas los textos bíblicos y dejé que dedujera las respuestas ella sola. Pasamos unos treinta minutos sumamente agradables juntas. Continúen con los crucigramas. Estamos a la espera del próximo.
M. G., Canadá
Tengo nueve años. Me gusta su revista, pero lo que más me gusta son los crucigramas, porque me ayudan a recordar sucesos y personajes bíblicos. Muchísimas gracias por incluirlos.
J. M. T., Brasil
Enfermedades mortales Les agradezco la serie de artículos tan extensa, clara y exacta titulada “Enfermedades mortales. La lucha del hombre contra los microbios” (22 de febrero de 1996). Desconocía la inmensa complejidad de los microbios y el gran daño físico que pueden causar.
C. L., Estados Unidos
La revista llegó en el momento preciso, pues había contraído pulmonía y tenía que tomar antibióticos. Lo que leí me ayudó a entender por qué al principio del tratamiento me sentí peor en lugar de mejor. Les estoy muy agradecida por esta información, presentada, además, de una manera tan fácil de entender.
I. W., Alemania
Etiopía Tras leer el artículo “La fascinante Etiopía” (22 de febrero de 1996), me siento sumamente agradecida. Tengo muchos parientes etíopes que no son testigos de Jehová. El reportaje es tan hermoso que confío en que despertará su interés por aprender de nuestro gran Dios, Jehová.
J. R., Luxemburgo
Ex geisha El artículo “La hija de una rana” (22 de febrero de 1996) me conmovió mucho. Mi madre influyó en que estudiara ballet clásico desde mi tierna infancia. Cuando me hice testigo de Jehová, decidí abandonar el ballet, aunque me encantaba. El artículo me infundió ánimo. Me ayudó a ver que hay otros cristianos que han hecho sacrificios similares. Les doy las gracias de todo corazón.
Y. S., Japón
Al mirar la fotografía de Sawako Takahashi con su familia tan feliz y teocrática no pude contener las lágrimas. Los sufrimientos que he experimentado en el pasado han dominado por mucho tiempo mi vida, y mi resentimiento por verme como una víctima me ha acarreado mucha angustia. Saber que Jehová perdonará mis faltas pasadas me ha dado el valor de esforzarme por llegar a ser una cristiana bautizada.
M. K., Japón
Fue una de las historias más agradables e informativas que jamás había leído. También me ayudó a entender lo que entraña el culto a los antepasados, algo que no había podido comprender hasta que leí esta autobiografía.
P. Y., Estados Unidos