BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g98 22/5 págs. 18-20
  • Cinco formas de mejorar su calidad de vida

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cinco formas de mejorar su calidad de vida
  • ¡Despertad! 1998
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Primero: cultive un huerto
  • Segundo: compre en grandes cantidades
  • Tercero: aprenda a conservar los alimentos
  • Cuarto: críe algunos animales
  • Quinto: mantenga una buena higiene
  • La limpieza: vale la pena el esfuerzo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2008
  • Proteja la salud de sus hijos
    ¡Despertad! 1981
  • Cómo hacer frente al problema de la limpieza
    ¡Despertad! 1988
  • Alimentos de su propio huerto
    ¡Despertad! 2003
Ver más
¡Despertad! 1998
g98 22/5 págs. 18-20

Cinco formas de mejorar su calidad de vida

De nuestro corresponsal en la República Centroafricana

LAS naciones en vías de desarrollo se hallan afligidas por la inflación, la mala salud, la desnutrición y la miseria, y no se prevén soluciones inmediatas, al menos por parte del ser humano. Si usted vive en un país así, ¿dispone de alguna forma de mejorar su calidad de vida? Sí. A continuación damos cinco consejos que probablemente le resulten útiles y prácticos.

Primero: cultive un huerto

“El que cultiva su propio terreno tendrá su suficiencia de pan”, dice la Biblia en Proverbios 28:19. Quizás le sorprenda el rendimiento de una parcela bastante pequeña. Según el libro Le jardin potager sous les tropiques (El huerto tropical), de Henk Waayenberg, bastan entre 50 y 100 metros cuadrados para producir las hortalizas que consume una familia de seis miembros.

Así pues, ¿para qué comprar lo que se puede cultivar? Dependiendo de la tierra y el clima, siembre cerca de casa quingombós, pimientos, espinacas, perejil, limoncillos, cebolletas, mandioca, calabazas, batatas, caña de azúcar, tomates, pepinos, maíz u otras plantas. Como mínimo, suplementará la dieta de la familia, y tal vez hasta tenga excedentes para vender.

Si tiene bastante terreno, plante frutales. Un solo árbol quizás produzca más fruta de la que consume su familia. Si aprende a elaborar compost —abono de desechos orgánicos— tendrá una mayor cosecha. Además de brindarles alimento e ingresos suplementarios a usted y los suyos, los árboles, siempre que estén bien colocados, dan sombra, purifican el aire y embellecen el entorno.

Si no domina la horticultura, ¿tiene amigos, vecinos o conocidos con experiencia en la materia? De ser así, pídales consejo o ayuda. También puede adquirir libros explicativos o pedirlos prestados (véase el artículo “¿Por qué no cultiva un huerto?”, en ¡Despertad! del 22 de agosto de 1974).

Segundo: compre en grandes cantidades

Si usted compra en pequeñas cantidades los artículos de primera necesidad —como harina, arroz y aceite—, seguramente está desperdiciando buena parte del presupuesto. En lo posible, conviene obtenerlos en grandes cantidades, compartiendo el gasto entre al menos dos o tres familias. Este sistema también permite economizar en las frutas de temporada, que tal vez llegue a adquirir a precio de mayorista.

Tercero: aprenda a conservar los alimentos

La compra en grandes cantidades suscita la pregunta de cómo almacenar los géneros perecederos. El secado es un método popular y práctico. Buen número de africanas se ganan la vida secando frutas, quingombó, frijoles, calabacines, pipas de calabaza y hierbas. Para ello no se precisan utensilios especiales. Basta con colocar el artículo en una superficie limpia o colgarlo, tal vez cubierto con una tela fina para protegerlo de las moscas. El aire y el sol harán el resto (véase el artículo “¿Puede arreglárselas con menos?”, en ¡Despertad! del 22 de noviembre de 1975).

Cuarto: críe algunos animales

Ya que la carne es en muchos lugares un lujo, ¿puede criar pollos, cabras, palomas u otros animales? Con algo de ayuda aprenderá a criar unos cuantos. ¿Le gusta el pescado? Pues entérese de cómo hacer un estanque para peces, que, al igual que la carne y los huevos, aportan hierro, calcio, vitaminas, minerales y proteínas esenciales para la buena salud familiar.

Quinto: mantenga una buena higiene

La higiene también es importante para conservar sana a la familia. La suciedad atrae a las ratas, moscas y cucarachas, que transmiten todo tipo de enfermedades. Es cierto que mantener una buena higiene exige tiempo y esfuerzo; con todo, la limpieza es más barata que las medicinas y las consultas médicas. Aunque las normas higiénicas varían a cierto grado de una persona a otra, así como de país en país, hay algunos principios universales.

Un ejemplo son los retretes. Hay pueblos donde están tan sucios y abandonados que constituyen grandes focos de infección. Los trabajadores de la salud pudieran enseñarle a construir una letrina higiénica y económica, dentro o fuera de casa.

En lo que toca al hogar, ¿está ordenado y en buen estado? ¿Huele a limpio? ¿Tiene la cocina aseada? Lave y cocine bien los alimentos para que sean sanos. Dado que en el agua contaminada hay muchos gérmenes y parásitos, fíltrela o hiérvala antes de consumirla. Friegue los platos y cubiertos con agua hirviendo, y lávese bien las manos si va a manipular comida. Guarde el agua en recipientes limpios y tapados.

Por razones de higiene, impida que entren en la cocina perros, gatos, pollos y cabras, o que anden entre las sartenes y ollas roedores que contaminen la comida. Pudiera eliminarlos con una ratonera (véase el artículo “Cómo hacer frente al problema de la limpieza”, en ¡Despertad! del 22 de septiembre de 1988).

En última instancia, la única solución definitiva de los problemas del hombre es el Reino de Dios (Mateo 6:9, 10). Entretanto, estas pautas sencillas pueden ayudarle a mejorar su calidad de vida.

[Ilustraciones de la página 18]

Cultive un huerto

[Ilustraciones de la página 19]

Compre en grandes cantidades

Aprenda a conservar los alimentos

[Ilustraciones de la página 20]

Críe algunos animales

Mantenga una buena higiene

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir