BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g99 8/3 págs. 19-20
  • Comentarios de expertos sobre los tratamientos sin sangre

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Comentarios de expertos sobre los tratamientos sin sangre
  • ¡Despertad! 1999
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Alternativas no sanguíneas
  • La representación de los testigos de Jehová
  • Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
    Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
  • La primera “sangre artificial”
    ¡Despertad! 1980
  • Salvación de la vida mediante sangre... ¿cómo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • Usando la vida en armonía con la voluntad de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1962
Ver más
¡Despertad! 1999
g99 8/3 págs. 19-20

Comentarios de expertos sobre los tratamientos sin sangre

De nuestro corresponsal en Noruega

“AUNQUE olvide todo lo que he visto en este congreso, jamás olvidaré su sección.” Así se expresó un médico cuando visitó la sección informativa de los testigos de Jehováa en el vigésimo quinto Congreso de la Sociedad Internacional de Transfusiones Sanguíneas, celebrado el pasado verano (del 27 de junio al 2 de julio de 1998) en la ciudad noruega de Oslo.

A este congreso asistieron más de mil setecientos médicos procedentes de 83 países. Si bien muchos de los congresistas acudieron en representación de bancos de sangre, también hubo hematólogos, cirujanos y anestesiólogos. ¿Qué información intercambiaron los profesionales en esta reunión de gran calibre? ¿Qué presentaron los testigos de Jehová en su sección, y qué respuesta obtuvieron de los delegados?

Alternativas no sanguíneas

Tres de los temas que se trataron en el congreso fueron las transfusiones sanguíneas, los análisis de sangre y las alternativas médicas a la sangre humana. El doctor C. V. Prowse, del Servicio Nacional Escocés de Transfusiones Sanguíneas, disertó sobre “Alternativas a la sangre humana y los hemoderivados”. Mencionó diversos factores de crecimiento recombinantes (sintéticos) que pueden incrementar los niveles de células sanguíneas estimulando al organismo a que las produzca. Por ejemplo, la eritropoyetina, secretada por los riñones, estimula la formación de glóbulos rojos. Y actualmente se puede sintetizar en los laboratorios. El doctor Prowse dijo que la “eritropoyetina [sintética] es ya un tratamiento bien reconocido para diversos tipos de anemia”.

Se ha conseguido una sustancia similar que activa la producción orgánica de plaquetas sanguíneas. El doctor Prowse explicó: “Los últimos descubrimientos en este campo son los factores de crecimiento trombopoyéticos. Ya está aprobada la utilización de la interleuquina 11 para aumentar el recuento de plaquetas [...], y parece probable que pronto también se dé el visto bueno al uso de la trombopoyetina y una sustancia homóloga denominada rh-PEG-MGDF”.

El doctor Prowse mencionó además la existencia de factores de coagulación sintéticos (proteínas del plasma) que han demostrado ser muy útiles en el caso de los hemofílicos: “Se ha autorizado el uso de equivalentes recombinantes de varias proteínas del plasma, que en ciertos casos constituyen la terapia preferida dadas las reservas que algunos plantean a los productos derivados del plasma por su contagiosidad viral”. Y añadió que “actualmente se planea producir varios factores de coagulación más que ya están en fase experimental”.

N. S. Faithfull, afiliado a una empresa farmacéutica, disertó sobre los perfluorocarbonos (PFC). Algunos de estos compuestos pueden transportar oxígeno por el sistema circulatorio. La primera generación de dichas sustancias químicas no resultó satisfactoria como sangre “artificial”. ¿Ha habido progreso en este campo? Faithfull dijo: “La técnica de los PFC ha avanzado en los últimos años, y se han llevado a cabo ensayos clínicos utilizando [dos] emulsiones de PFC [de segunda] generación”. Habló de las pruebas efectuadas con una de estas emulsiones en 256 pacientes sometidos a operaciones ortopédicas, ginecológicas o urológicas, las cuales suelen ocasionar una gran pérdida de sangre. ¿A qué conclusión se llegó? “Los datos obtenidos en ambos estudios indicaron que el Oxygent era considerablemente mejor que la sangre a la hora de revertir estos desencadenantes [que señalan la necesidad de transfundir sangre] y que dicha reversión duró bastante más tiempo que cuando se administra sangre autóloga”.

También se expuso ante los congresistas que el tamaño de las partículas de PFC en tales emulsiones “es muy pequeño [...], su diámetro es unas cuarenta veces menor que el de los glóbulos rojos. Gracias a sus minúsculas dimensiones, pueden fluir por aquellos capilares que no permiten el paso de glóbulos rojos”. Este hecho resulta prometedor en el caso de ciertos tejidos dañados y privados de sangre.

Un médico británico hizo hincapié en la necesidad de utilizar menos sangre en las intervenciones quirúrgicas. Las razones que apuntó fueron su escasez y los peligros asociados con las transfusiones. Como ilustración de lo mucho que puede hacerse para reducir el uso de sangre, mencionó que entre los cirujanos que realizaban operaciones de cadera en un mismo hospital, había uno que solo transfundía sangre en el 10% de los casos, mientras que otros lo hacían en el 70% de tales intervenciones.

La representación de los testigos de Jehová

La sección de los testigos de Jehová ofrecía información sobre muchas de estas alternativas. En un cartel se indicaba que actualmente hay 120 centros médicos en el mundo que ofrecen tratamiento médico sin sangre, y había a disposición del público folletos que contenían extractos de unos mil artículos médicos. Se presentó información sobre diferentes métodos para evitar las transfusiones de sangre, técnicas que pueden utilizarse antes, durante y después de una intervención quirúrgica.

La respuesta fue muy favorable. Los Testigos de dicha sección hablaron durante el congreso con unos cuatrocientos ochenta médicos, muchos de los cuales regresaron en busca de más datos e incluso llevaron consigo a otros colegas. Un profesor de Anestesiología y Cirugía de California (E.U.A.) exclamó: “Esto es impresionante”. Un profesor de Alemania dijo: “Voy a usar esta documentación en las clases que imparto”. Un médico que representaba al mayor banco de sangre de China comentó: “Nos hace mucha falta esta información porque hay déficit de sangre”.

Al día siguiente de recibir el folleto, el director del banco de sangre de un hospital noruego regresó y dijo: “¿Puedo llevarme dos o tres más? Quiero dárselos a los cirujanos y anestesiólogos, y animarlos a que utilicen estos métodos para reducir o eliminar las transfusiones de sangre en el campo quirúrgico”. Otro médico confesó: “Esta es la sección más interesante del congreso”.

Los testigos de Jehová se afanan en todo el mundo por facilitar la labor de encontrar médicos que puedan y deseen tratar a sus pacientes sin transfusiones de sangre. También ofrecen documentación actualizada sobre alternativas médicas a las transfusiones sanguíneas. En el congreso, centenares de médicos —incluidos cirujanos y demás personal médico— de muchos países manifestaron interés en dicha información. Se espera un impacto positivo, a medida que estos profesionales utilicen los muchos procedimientos y productos que hacen innecesarias las transfusiones de sangre.

[Nota]

a Por motivos religiosos, los testigos de Jehová no aceptan transfusiones sanguíneas. En su lugar, solicitan tratamientos médicos sin sangre (Hechos 15:28, 29). Si desea más detalles sobre las razones de su postura y la lógica de esta, lea el folleto ¿Cómo puede salvarle la vida la sangre?, editado por Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir