BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g05 8/3 pág. 3
  • La energía: ¿por qué tan vital?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La energía: ¿por qué tan vital?
  • ¡Despertad! 2005
  • Información relacionada
  • ¿Por qué la actual crisis de energía?
    ¡Despertad! 1972
  • ¿Por qué necesitamos nuevas fuentes de energía?
    ¡Despertad! 2005
  • De dónde sacamos nuestra energía
    ¡Despertad! 1972
  • ¿Deberíamos volver al carbón?
    ¡Despertad! 1980
Ver más
¡Despertad! 2005
g05 8/3 pág. 3

La energía: ¿por qué tan vital?

EN AGOSTO de 2003, una mujer embarazada salió a toda prisa hacia el hospital en un automóvil con motor de gasolina. Al llegar, encontró la sala de maternidad bien iluminada gracias a la electricidad producida en una central térmica de carbón. Tras dar a luz al pequeño, al que llamó Micah, pudo sostenerlo en sus brazos y descansar en una agradable habitación que contaba con calefacción de gas natural. Como vemos, ambos se beneficiaron de fuentes de energía tradicionales que, de haber fallado en algún caso, habrían puesto en peligro la vida del niño.

La civilización moderna en la que nació este bebé depende para su existencia de varias fuentes de energía. Todos los días necesitamos de alguna forma los combustibles fósiles: para ir al trabajo, para cocinar o para mantener nuestra vivienda climatizada y bien iluminada. El Instituto de los Recursos Mundiales afirma que tales combustibles “satisfacen el 90% de la demanda de energía comercial del planeta”. En su informe del año 2000, dicha institución señaló: “La principal fuente de energía a nivel mundial es el petróleo (40%), seguida del carbón (26%) y el gas natural (24%)”.a

La revista Bioscience indica: “Cada estadounidense consume 93.000 kilovatios-hora anuales (energía equivalente a 8.000 litros de crudo) en desplazarse, calentarse y refrescarse, entre otras actividades”. En Australia, China, Polonia y Sudáfrica, más del 75% de la electricidad proviene de generadores de carbón. En la India, el porcentaje está en torno al 60%, y en Estados Unidos y Alemania, por encima del 50%.

“Aunque poca gente lo sabe, hoy comemos gracias al petróleo”, señala el periodista Jeremiah Creedon en el artículo “Life After Oil” (Vivir sin petróleo). “El petróleo y el gas natural son cruciales en todos los procesos de la agricultura moderna —observa la revista Utne Reader—, desde la fabricación de fertilizantes hasta el transporte de las cosechas.” Ahora bien, ¿cuánto tiempo más podremos depender de estas fuentes energéticas? ¿Existen energías alternativas menos contaminantes?

[Nota]

a Para más información sobre la historia de la explotación petrolífera, véase ¡Despertad! del 8 de noviembre de 2003, págs. 3-12.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir