BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g 2/11 pág. 24
  • El flagelo bacteriano

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El flagelo bacteriano
  • ¡Despertad! 2011
  • Información relacionada
  • Índice
    ¡Despertad! 2011
  • Látigo para flagelar
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Bacterias... ¿nos ayudan o nos perjudican?
    ¡Despertad! 1978
  • ¿Pudiera la casualidad crear bacterias?
    ¡Despertad! 1982
Ver más
¡Despertad! 2011
g 2/11 pág. 24

¿Casualidad o diseño?

El flagelo bacteriano

● Aun bajo el lente de un potente microscopio parece pequeño e insignificante. Se le ha comparado a un poderoso motor fueraborda. ¿Qué es el flagelo bacteriano?

Aunque existen varias clases de flagelos, el flagelo bacteriano (del latín flagellum, “látigo”) es seguramente el más estudiado. Incrustado en la pared de la célula bacteriana, el flagelo rota y así permite que el microorganismo se desplace hacia adelante, se detenga, retroceda o cambie de dirección. Se calcula que, de todas las bacterias conocidas, la mitad poseen algún tipo de flagelo.

El ADN de la bacteria o microorganismo contiene “los planos” del flagelo y de su unidad propulsora. El entero mecanismo está compuesto por unas cuarenta proteínas, comparables a las piezas de un motor. ¡Y el flagelo tiene la asombrosa capacidad de autoensamblarse en apenas veinte minutos!

La obra The Evolution Controversy (La controversia de la evolución) declara: “El flagelo bacteriano posee un motor que rota a una velocidad de 6.000 a 17.000 revoluciones por minuto. Más fascinante aún es el hecho de que en menos de un cuarto de vuelta puede cambiar de dirección y comenzar a girar a 17.000 revoluciones por minuto en sentido contrario”. La revista New Scientist se refiere al flagelo bacteriano como “un ejemplo perfecto de un complejo sistema molecular, una intrincada nanomáquina que supera por mucho cualquier obra de ingeniería humana”.

Los científicos están perplejos ante la capacidad del diminuto flagelo bacteriano de autoensamblarse en la secuencia exacta, de tal manera que sus cuarenta piezas encajen y funcionen a la perfección.

¿Qué piensa? ¿Es el flagelo bacteriano producto de la casualidad, o del diseño?

[Ilustraciones de la página 24]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

Rotor

Rodamiento

Codo

Hélice

Flagelos

[Ilustración]

Imagen ampliada de una bacteria

[Reconocimientos]

Bacteria ampliada: © Scientifica/Visuals Unlimited, Inc.; diagrama del flagelo: recreación artística por gentileza de www.arn.org

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir