BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g 9/11 pág. 3
  • Golpeados por la Gran Recesión

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Golpeados por la Gran Recesión
  • ¡Despertad! 2011
  • Información relacionada
  • Es más barato pagar al contado
    ¡Despertad! 1971
  • A qué obedece la crisis del coste de la vida
    ¡Despertad! 1989
  • El contraer deudas... un modo actual de vivir
    ¡Despertad! 1977
  • ¿Merece la pena endeudarse?
    ¡Despertad! 1995
Ver más
¡Despertad! 2011
g 9/11 pág. 3

Golpeados por la Gran Recesión

“LA PEOR crisis económica en una generación.” Así calificó la Encyclopædia Britannica Online la recesión que golpeó al mundo hace poco. El bajón de la economía que se inició en 2007 en Estados Unidos ha sido de tal magnitud y ha afectado a tantos países que ya tiene nombre propio: la Gran Recesión.

¿Cuál fue la causa? “La fiebre de pedir prestado irresponsablemente”, según declaró la revista Newsweek. Pero ¿por qué esa fiebre de pedir crédito, de comprar cosas que no se pueden pagar?

Muchos culpan precisamente al sistema económico del mundo, el cual fomenta la codicia. El mensaje que se transmitió fue: “¡Compre!, ¡compre!, ¡compre!”... sin importar que la gente tuviera o no con que pagar. “Una generación aprendió a las malas lo peligroso que es pedir prestado en exceso”, señala el economista Chris Farrell en su libro The New Frugality.

La Gran Recesión puso a muchos países en la cuerda floja. “A pesar de las señales de recuperación [...] —rezaba en primera plana un titular del periódico sudafricano Sunday Times el año pasado⁠—, los consumidores [...] siguen luchando para poner pan en la mesa.” Según ese diario, “casi tres millones de personas [en Sudáfrica] están atrasadas más de tres meses en el pago de sus cuentas, y unos doscientos cincuenta mil trabajadores de ingresos medios han perdido el empleo en los últimos dos años”.

La pérdida de empleos ha ascendido en los últimos años a decenas de millones. Y aludiendo a los informes sobre los signos de recuperación económica en Estados Unidos, el diario Financial Times dijo en broma: “La recuperación que se ha observado desde junio de 2009 podría llamarse la ‘Gran Desilusión’”. Luego añadió: “Muchos economistas creen que la necesidad de reducir las deudas frenará el crecimiento del consumo por varios años”.

Si usted se cuenta entre las víctimas de la Gran Recesión, seguramente se identificará con estas palabras del ensayista David Beart: “Se habla mucho acerca de los problemas financieros del mundo, pero muy poco sobre la manera de resolverlos”.

Los artículos que siguen están concebidos para ayudar a quienes buscan la manera de salir de deudas. Responderán a las preguntas: ¿Cuáles son las ventajas de ahorrar? ¿Qué puede hacer si está endeudado? ¿Cómo administrar mejor su dinero?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir