BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g 12/15 pág. 16
  • La capacidad del cuerpo humano de reparar las heridas

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La capacidad del cuerpo humano de reparar las heridas
  • ¡Despertad! 2015
  • Información relacionada
  • Un cirujano explica por qué cree en Dios
    ¡Despertad! 2014
  • La asombrosa propiedad cicatrizante de la sangre
    ¡Despertad! 1986
  • ¡El asombroso fluido dentro de usted!
    ¡Despertad! 1976
  • “Que se abstengan de . . . sangre”
    ¡Despertad! 1972
Ver más
¡Despertad! 2015
g 12/15 pág. 16
Dibujo de células sanguíneas

¿CASUALIDAD O DISEÑO?

La capacidad del cuerpo humano de reparar las heridas

Una curita o tirita en una mano

UNO de los procesos que hacen que la vida sea posible es la capacidad del cuerpo para sanar sus heridas y regenerar el tejido dañado. Este proceso de cicatrización empieza en cuanto se produce una herida.

Piense en lo siguiente: La cicatrización se consigue mediante una serie de complejas reacciones celulares.

  • Las plaquetas de la sangre se adhieren al tejido alrededor de la herida y forman un coágulo que sella los vasos sanguíneos dañados.

  • La inflamación del área lastimada ayuda a que no se infecte y elimina cualquier basurita o residuo.

  • En cuestión de días, el cuerpo reemplaza el tejido dañado, contrae la herida y restaura los vasos sanguíneos afectados.

  • Por último, el tejido de la cicatriz remodela y fortalece el área dañada.

Algunos investigadores se inspiraron en la coagulación para crear plásticos que se “curan” a sí mismos. Estos plásticos tienen diminutos tubos alineados que contienen dos sustancias químicas que “sangran” cuando se dañan. Al mezclarse las dos sustancias, se forma un gel que cubre la zona afectada, llenando los huecos o grietas. A medida que el gel se endurece, forma una sustancia resistente que reestablece la firmeza del material original. Uno de los investigadores reconoce que este proceso sintético de cicatrización —todavía en fase de desarrollo— “se asemeja” a la cicatrización natural.

¿Qué le parece? ¿Es la capacidad del cuerpo humano de reparar las heridas resultado de la evolución o del diseño?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir