BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g18 núm. 2 pág. 9
  • 6. Impartir disciplina

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • 6. Impartir disciplina
  • ¡Despertad! 2018
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿QUÉ IMPLICA?
  • ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
  • ¿QUÉ PUEDE HACER?
  • Lo valioso de disciplinar con amor
    Cómo lograr felicidad en su vida familiar
  • La buena disciplina
    ¡Despertad! 2015
  • ¿Qué piensas de la disciplina?
    Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera
  • Cómo disciplinar a los hijos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2014
Ver más
¡Despertad! 2018
g18 núm. 2 pág. 9
Una familia en un barco con timón

La disciplina guía a los hijos igual que el timón dirige un barco y lo mantiene dentro de su rumbo.

PARA LOS PADRES

6 Impartir disciplina

¿QUÉ IMPLICA?

Disciplinar implica guiar, enseñar y, a veces, corregir el mal comportamiento de los hijos. Sin embargo, a menudo conlleva inculcar en ellos valores morales para que aprendan a tomar buenas decisiones y no se equivoquen.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

En los últimos años, la disciplina ha desaparecido prácticamente de algunos hogares, pues los padres tienen miedo de dañar la autoestima de sus hijos. Sin embargo, los buenos padres ponen normas razonables a sus hijos y les enseñan a obedecerlas.

“Los hijos necesitan límites claros para convertirse en adultos maduros y equilibrados. De lo contrario, son como un barco sin timón: tarde o temprano, se desviarán de su rumbo y naufragarán” (Pamela).

¿QUÉ PUEDE HACER?

Sea consecuente. Si su hijo no lo obedece, hágale ver que sus acciones tienen consecuencias. Por otro lado, cuando sí lo obedezca, felicítelo.

“Como hoy en día la obediencia brilla por su ausencia, siempre felicito a mis hijos cuando son obedientes. Así les resulta más fácil aceptar la disciplina cuando la necesitan” (Christine).

PRINCIPIO BÍBLICO: “Lo que uno esté sembrando es lo que cosechará” (Gálatas 6:7).

Sea razonable. Al disciplinar a su hijo, tome en cuenta su edad, su capacidad y la gravedad de lo que ha hecho. Normalmente, la disciplina es más eficaz cuando está relacionada con la mala acción. Por ejemplo, si su hijo no respeta sus normas sobre el teléfono celular, tal vez podría limitarle su uso durante un tiempo. Ahora bien, procure no hacer una montaña de un grano de arena.

“Siempre intento saber si mi hijo me desobedeció a propósito o si sencillamente cometió un error. No es lo mismo corregirle por tener una mala actitud que ayudarle a entender que se ha equivocado” (Wendell).

PRINCIPIO BÍBLICO: “No irriten a sus hijos, para que ellos no se desanimen” (Colosenses 3:21).

Sea cariñoso. Si disciplina a sus hijos con cariño, estos lo notarán y les será más fácil aceptar la disciplina y aprender de sus errores.

“Cuando nuestro hijo se equivocaba, siempre le decíamos que estábamos orgullosos de todas las buenas decisiones que había tomado hasta ese momento. Le explicábamos que su error no lo marcaría de por vida si lo corregía y que nosotros lo ayudaríamos” (Daniel).

PRINCIPIO BÍBLICO: “El amor es paciente y bondadoso” (1 Corintios 13:4).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir