ANER
(Aner).
1. Este cananeo y sus dos hermanos, Mamré el amorreo y Escol, eran “confederados” (“aliados”, BJ; Val) de Abrahán. (Gé 14:13.) El término “confederado” es traducción del hebreo ba·ʽaléh veríth, cuyo significado literal es “dueños (amos) de un pacto”, si bien procede del latín confoederatus, que significa “unidos” o “vinculados por una federación”. Es, por lo tanto, un término que traduce convenientemente la idea que en Génesis 14:13 la Vulgata latina expresa con la palabra foedus. El contexto bíblico da muy poca información respecto a los términos del acuerdo convenido entre los tres hermanos y Abrahán: si se trataba de un pacto de defensa mutua contra la beligerancia de sus vecinos, o de un acuerdo de coexistencia pacífica. Cuando una alianza de cinco reyes tomó cautivo a Lot, el sobrino de Abrahán, la confederación entró en acción, pues Aner y sus hermanos acompañaron a Abrahán —que llevaba consigo a 318 siervos adiestrados— desde los árboles grandes de Mamré, donde Abrahán tenía su campamento, hasta Dan, unos 200 Km. al NNE., y desde allí prosiguieron hasta más allá de Damasco. Tras la victoria, Abrahán rehusó aceptar parte alguna en el despojo, pero se interesó en que a sus tres confederados se les diese una participación en honor de la “confederación” que habían acordado. (Gé 14:24; véase ALIANZA.)
2. Pueblo situado en el territorio de Manasés que fue dado a las familias de los hijos de Qohat. (1Cr 6:70; Jos 21:26.) Algunos escriturarios opinan que es el mismo Taanac mencionado en Josué 21:25. (Véase TAANAC.)