MAMRÉ
(posiblemente: Bien Alimentado).
1. Principal amorreo que ayudó a Abrahán a vencer al rey Kedorlaomer y a sus aliados junto con sus hermanos Aner y Escol. La razón para ello estribaba seguramente en que se habían confederado con Abrahán. (Gé 14:13, 24.)
2. Lugar que por lo general se identifica con er-Ramat el-Khalil, situado a unos 3 Km. al N. de Hebrón, pero que según algunas opiniones y a tenor de Génesis 23:17, estaba más al O. (Véase MACPELÁ.) Fue el principal lugar de residencia de Abrahán y, por lo menos durante un tiempo, de Isaac. Con el tiempo, tanto a ellos como a sus respectivas esposas, además de a Jacob y Lea, se les enterró en la cercana cueva de Macpelá. (Gé 13:18; 35:27; 49:29-33; 50:13.) La zona está bien regada por numerosos manantiales. En el tiempo de Abrahán había árboles grandes en Mamré; allí edificó un altar a Jehová. (Gé 13:18.) Bajo uno de esos árboles extendió hospitalidad a los ángeles antes de la destrucción de Sodoma y Gomorra. (Gé 18:1-8.) También fue en ese lugar donde Jehová le prometió que tendría un hijo de Sara. (Gé 18:9-19.) Desde las cercanías de Mamré, Abrahán podía ver hasta Sodoma y percibir el humo espeso que ascendía desde allí como resultado de la ardiente destrucción que sufrió esa región. (Gé 19:27-29.)
Algunos de los árboles grandes (casi siempre robles) que crecen en la región que actualmente se identifica con Mamré han llamado la atención de diferentes escritores desde los días de Josefo. A lo largo de los siglos se han construido santuarios, por lo general en relación con algún árbol bajo el que supuestamente Abrahán habló con los ángeles. Herodes el Grande construyó un muro de piedra alrededor de este lugar tradicional. El emperador Constantino edificó una basílica en este lugar tras la visita de su suegra a esta zona en el siglo IV E.C. Posteriormente los conquistadores musulmanes también veneraron esta zona.