MACPELÁ
(“La Duplicación”, posiblemente indique que la cueva tenía una entrada doble o dos nichos o receptáculos).
El nombre se usaba con referencia a un campo y una cueva ubicados en las inmediaciones de Hebrón, y que Abrahán compró a Efrón el hitita por 400 siclos de plata. La cueva sirvió de tumba para Sara, la esposa de Abrahán, y por lo menos para otras cinco personas: Abrahán, Isaac, Rebeca, Jacob y Lea. (Gén. 23:14-19; 25:9; 49:30, 31; 50:13.) La designación “Macpelá” aplicó también a la zona circundante. (Gén. 23:17.)
Generalmente se acepta que la cueva que sirvió de tumba está situada en la moderna Hebrón, debajo de una mezquita musulmana y dentro de un recinto llamado Haram el-Khalil (“recinto sagrado del amigo del Misericordioso, Dios”).
En Génesis 23:17, la expresión hebrea que indica la posición de la cueva de Macpelá con relación a Mamré se ha vertido: “al oriente de Mamré” (VP), “frente por frente de Mambré” (FS) y “enfrente de Mamré” (NM). Si la ubicación tradicional de Mamré (Ramet el-Khalil) es correcta, decir que estaba “al oriente de Mamré” no sería apropiado, puesto que este lugar está aproximadamente a 2,7 Km. al N. de la moderna Hebrón. La expresión “Mamré, es decir, Hebrón” (Gén. 23:19), quizás signifique que Mamré estaba en el distrito de Hebrón.