BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-1 “Arad” núm. 1 párr. 1-núm. 2 párr. 3
  • Arad

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Arad
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Información relacionada
  • Tel Arad: vestigios de una historia lejana
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2008
  • Fragmentos de cerámica que confirman lo que dice la Biblia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007
  • Hormá
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Éder
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
it-1 “Arad” núm. 1 párr. 1-núm. 2 párr. 3

ARAD

(Arad).

1. Uno de los cabezas de la tribu de Benjamín que en un tiempo vivieron en Jerusalén. (1Cr 8:15, 28.)

2. Ciudad situada en el límite meridional de Canaán cuyo rey atacó a los israelitas cuando estos se acercaron a la tierra de Canaán. El pueblo de Israel dio por entero a la destrucción aquel distrito y lo denominó “Hormá”, que significa “Un Dar Por Entero a la Destrucción”. (Nú 21:1-3; 33:40.) Sin embargo, los israelitas no ocuparon entonces aquella tierra, y, según parece, algunos de sus habitantes escaparon a la destrucción, pues el rey de Arad figura en la lista de los 31 reyes a los que tiempo después derrotó Josué en su campaña relámpago. (Jos 12:14.) Con el tiempo, los quenitas se establecieron en la región desértica que está al S. de Arad. (Jue 1:16.)

[Ilustración de la página 168]

Ruinas de una fortaleza de Tel ʽArad. Uno de los ostraca hebreos encontrados en estas ruinas tenía la inscripción “la casa de Jehová”

Se suele identificar a la ciudad de Arad relacionada con los israelitas con Tel ʽArad, uno de los montículos más prominentes de la región del Négueb. Se halla en una llanura algo ondulada, a unos 28 Km. al E. de Beer-seba. Las excavaciones realizadas en Tel ʽArad han puesto al descubierto unos doscientos ostraca, de los que más o menos la mitad están en hebreo y los restantes, en arameo. Un ostracon escrito en hebreo que, según se cree, data más o menos de la segunda mitad del siglo VII a. E.C., dice: “A mi señor Eliasib: Que Jehová inquiera por tu paz. [...] Él mora en la casa de Jehová”. (GRABADO, vol. 1, pág. 325.)

Debido a la ausencia de restos cananeos tardíos en Tel ʽArad, Y. Aharoni opina que la Arad cananea estuvo emplazada en Tel el-Milh (Tel Malhata), a 12 Km. al SO. de Tel ʽArad.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir