BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-1 “Éber”
  • Éber

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Éber
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Información relacionada
  • Éber
    Ayuda para entender la Biblia
  • Hebreo, I
    Ayuda para entender la Biblia
  • Hebreo, I
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Amoq
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
it-1 “Éber”

ÉBER

(de una raíz que significa: “cruzar”; u: “otro lado [o sea, el lado opuesto]”).

Además de ser el nombre propio de cinco personajes bíblicos distintos, “Éber” se usa en Números 24:24, bien para indicar la raza hebrea, bien para referirse a una región. La Versión de los Setenta griega, la Versión Peshitta siriaca y la Vulgata latina traducen en este texto “Éber” por “hebreos”. Sin embargo, “Éber” puede significar en este caso “la tierra [o gente] al otro lado”, es decir, la tierra o gente al otro lado del Éufrates (además de Asiria, mencionada en el mismo versículo). La expresión hebrea ʽé·ver han·na·hár (más allá del Río) se usa a veces para referirse a la región situada al O. del Éufrates. (Ne 2:7, 9; 3:7.) En 1 Reyes 4:24 se traduce la misma expresión hebrea por “al lado de acá del Río” (NM) o “al oeste del Éufrates” (Val). Por lo general, la expresión correspondiente aramea se utiliza para designar donde se encuentran Siria y Palestina. (Esd 4:10, 11, 16, 17, 20; 5:3, 6; 6:6, 13.)

1. Antepasado de Abrahán; hijo de Selah y padre de Péleg, Joqtán y otros hijos. En los días de su hijo Péleg, al que Éber sobrevivió unos ciento noventa y un años, “se dividió la tierra”. Esta expresión puede hacer referencia a la confusión de las lenguas que Jehová ocasionó entre los que estaban construyendo Babel y su torre bajo la dirección de Nemrod. (Gé 10:25; 11:14-19, 26.)

Génesis 10:21 menciona a “Sem, el antepasado de todos los hijos de Éber [“padre de todos los hebreos”, Mod, nota; “la cepa de todos los Hebreos”, CR, nota], el hermano de Jafet el mayor”. En este texto debe relacionarse a Éber con Sem debido a la importancia bíblica de los descendientes de aquel, en especial desde Abrahán en adelante. De todos modos, el texto no circunscribe los descendientes de Sem a tan solo los hebreos, como aclaran los versículos siguientes. Al parecer, los descendientes de Éber mediante Joqtán se establecieron en Arabia, mientras que los que procedieron de Péleg lo hicieron en Mesopotamia.

2. Gadita que vivía en Basán y era descendiente de Abiháil. (1Cr 5:11, 13, 14.)

3. Benjamita, hijo de Elpaal. (1Cr 8:12.)

4. Cabeza benjamita mencionado en la lista de los hijos de Sasaq. (1Cr 8:22-25, 28.)

5. Sacerdote levita; cabeza de la casa paterna de Amoq. Éber debió ser contemporáneo del sumo sacerdote Joiaquim, del gobernador Nehemías y del sacerdote y escriba Esdras. (Ne 12:12, 20, 26.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir