ELIAQUIM
(Mi Dios Ensalza).
1. Hijo de Hilquías y administrador principal de los asuntos de la casa de Ezequías, el rey de Judá, durante el tiempo en que el rey asirio Senaquerib invadió Judá en el año 732 a. E.C.
Mientras Sebná estaba todavía “sobre la casa”, el profeta Isaías profetizó que este sería arrancado de su posición y reemplazado por Eliaquim, al que Jehová llamó “mi siervo”. Dicho cambio tenía que efectuarse poniendo a Eliaquim la prenda oficial de vestir y la banda de Sebná. Asimismo, debía colocarse sobre el hombro de Eliaquim “la llave de la casa de David”, indicando que se le confiaría la superintendencia de las cámaras reales y la autoridad para decidir quién podría ser aceptado al servicio del rey. (Isa 22:15-24.)
Eliaquim (en su calidad de administrador), Sebná (el secretario) y Joah (al parecer, el registrador) salieron para hablar con Rabsaqué, quien había ido a Jerusalén con una gran fuerza militar para exigir la rendición de la ciudad. A continuación, con sus prendas de vestir rasgadas, los tres le refirieron al rey Ezequías las palabras del vocero de Senaquerib. A su vez, Ezequías procedió a enviar a Eliaquim, a Sebná y a los ancianos de los sacerdotes ante Isaías para inquirir de Jehová. (Isa 36:11, 22; 37:1, 2; 2Re 18:17, 18, 26, 36, 37; 19:1, 2.)
2. Rey de Judá (628-618 a. E.C.) a quien el faraón Nekoh colocó sobre el trono, cambiando su nombre al de Jehoiaquim. Era hijo del rey Josías. (2Re 23:34; véase JEHOIAQUIM.)
3. Uno de los sacerdotes levitas que tocaron las trompetas en la procesión que organizó Nehemías para inaugurar el muro reedificado de Jerusalén. (Ne 12:31, 41.)
4. Antepasado de José, el padre adoptivo de Jesús. (Mt 1:13.)
5. Antepasado de María, la madre de Jesús. (Lu 3:30.)