BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-2 “Jerbo”
  • Jerbo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Jerbo
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Información relacionada
  • Jerbo
    Ayuda para entender la Biblia
  • Acbor
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Hemorroides
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Hemorroides
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
it-2 “Jerbo”

JERBO

(heb. ʽakj·bár).

La palabra hebrea ʽakj·bár, traducida de diferentes maneras, como “ratón”, “rata”, “rata de campo”, “jerbo” y “roedor saltador”, abarca, según opinan muchos eruditos, todas las variedades de ratas, ratones y animales afines, como el jerbo. Sin embargo, el léxico de hebreo y arameo de Koehler y Baumgartner da “jerbo” como significado de ese término hebreo.

[Ilustración de la página 57]

El jerbo recuerda a un canguro en miniatura

El jerbo es un mamífero roedor saltador que recuerda en cierto modo a un canguro en miniatura, y aún se encuentra en las partes áridas del Oriente Medio. El jerbo del desierto (Jaculus jaculus) tiene una longitud corporal de 10 a 15 cm. y pesa entre 50 y 70 g. Sus orejas y ojos son grandes; las patas anteriores, muy cortas, y las posteriores, extraordinariamente largas, pues miden dos terceras partes de la longitud de la cabeza y el cuerpo. La cola, con un pincel terminal, es la parte más larga del animal. Este animal nocturno prefiere las tierras desérticas. Pasa la parte calurosa del día en su madriguera subterránea y sale por la noche, que es cuando refresca, a buscar alimento.

Aunque los árabes que habitan en el desierto de Siria emplean el jerbo como alimento, según la Ley, era inmundo para los israelitas (Le 11:29), aunque parece que los israelitas apóstatas no hicieron caso de esa prohibición. (Isa 66:17, nota.)

Los jerbos destruyen el grano y otras cosechas. Durante el tiempo en que el arca sagrada estuvo en el territorio de los filisteos, Dios envió una plaga de jerbos que arruinaron la tierra. (1Sa 6:4, 5, 11, 18.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir