SELAH
(Selah).
1. (Heb. Sché·laj, posiblemente: Proyectil.) Hijo de Arpaksad y nieto de Sem que nació en 2333 a. E.C. y murió en 1900 a. E.C., a los cuatrocientos treinta y tres años. Selah y Éber, uno de sus hijos, fundaron dos de las 70 familias postdiluvianas; por Éber pasó la línea genealógica de Sem hasta Abrahán, y finalmente, hasta Jesús. (Gé 10:22, 24; 11:12-15; 1Cr 1:18, 24; Lu 3:35.)
2. (Heb. Sche·láh, posiblemente: Petición.) Tercer hijo que tuvo Judá con su esposa cananea. (1Cr 2:3.) Si bien Tamar tendría que haber sido dada en matrimonio de cuñado a Selah, no fue así. (Gé 38:1-5, 11-14, 26.) Sus descendientes, algunos de los cuales se mencionan por nombre junto con su lugar de residencia, formaban la familia tribal de los selanitas. Algunos de ellos regresaron del exilio babilonio. (Nú 26:20; 1Cr 4:21-23; 9:5; Ne 11:5.)