BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 50
  • Akkad

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Akkad
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Akkad
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Babilonia
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Babilonia
    Ayuda para entender la Biblia
  • Sargón
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 50

AKKAD

(“Fortaleza”)

Una de las cuatro ciudades fundadas por Nemrod y que llegaron a ser el “principio de su reino”. (Gén. 10:10.) Akkad se ha identificado con la antigua ciudad de Agadé. La evidencia arqueológica parece indicar que estaba situada cerca de Sippar, junto al río Éufrates, y a unos 50 Km. de Babilonia, donde los cursos de los ríos Tigris y Éufrates están más próximos.

El nombre Akkad también se aplica a toda la región septentrional de lo que con el tiempo llegó a conocerse como Babilonia. Parece que Akkad se convirtió en la ciudad principal o real de aquella región bajo un rey de la antigüedad llamado Sargón (no el Sargón de Isaías 20:1). Por otra parte, la región meridional de Mesopotamia se conocía como Sumer. De Akkad y de Sumer salió Babilonia. Hasta la caída de Babilonia en el año 539 a. E.C., los textos babilonios seguían llamando a sus gobernantes “rey de Akkad”. En el Cilindro de Ciro, el conquistador de Babilonia asume el título de “rey de Babilonia, rey de Sumer y Akkad”.

Parece que los acadios superaron a los sumerios en el arte de la escultura y el grabado de intrincados sellos. Actualmente el nombre “acadio” se utiliza con referencia a los antiguos idiomas asirio y babilonio.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir