BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 1218-1219
  • Ocozías

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ocozías
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Ocozías
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • Jehosafat
    Ayuda para entender la Biblia
  • Jehoram
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 1218-1219

OCOZÍAS

(“Jehová Ha Asido”).

Nombre que identifica a dos reyes, uno de Israel y el otro de Judá.

1. Hijo de Acab y Jezabel que gobernó como rey de Israel por dos años (920-918 a. E.C.). Siguiendo el proceder de sus padres idólatras participó en la adoración de Baal. (1 Rey. 22:51-53.) Al morir el padre de Ocozías, Moab aprovechó la oportunidad para rebelarse y así liberarse del pesado tributo que se les había impuesto: cien mil corderos e igual número de carneros sin esquilar. (2 Rey. 1:1; 3:4, 5.) Esta sublevación está descrita por el rey Mesá de Moab en la inscripción de la Piedra Moabita. Ocozías no hizo ningún esfuerzo por subyugar a los moabitas, quizás debido al accidente que sufrió poco después de dicha sublevación y a su prematura muerte.

Ocozías formó una alianza marítima con Jehosafat de Judá con el propósito de iniciar una empresa para la construcción de naves en Eziónguéber, en el golfo de Aqaba. Dios no aprobó ese proyecto debido a la iniquidad de Ocozías, por lo que “las naves se destrozaron”. (2 Cró. 20:35-37.) El registro de 1 Reyes 22:48, 49 muestra que Ocozías quería la autorización de Jehosafat para que marineros israelitas tripularan las naves conjuntamente con los judaítas, “pero Jehosafat no consintió”. Si esta solicitud fue hecha antes que las naves se destrozasen, el que Jehosafat no consintiese quizás solo indicó la desconfianza que sentía hacia Ocozías y su precaución para evitar cualquier intrusión por parte del reino norteño. Si la solicitud llegó después, posiblemente fuera una insinuación por parte de Ocozías de que los hombres de Jehosafat no eran diestros y habían sido responsables del destrozo de las naves, por lo que le sugería que fueran reparadas y enviadas nuevamente a la mar pero con marineros israelitas también a bordo. En ese caso, la negativa de Jehosafat debió ser motivada por su reconocimiento de que Dios había manifestado que desaprobaba el proyecto.

El rey sufrió un accidente en su casa cayéndose por un enrejado (quizá uno que cerraba el hueco para la luz) de su cámara del techo, que lo dejó postrado en cama y gravemente enfermo. (2 Rey. 1:2.) Como si el Dios verdadero ya no existiera, Ocozías envió mensajeros para inquirir del dios filisteo Baalzebub (“Dueño [ Señor] de las Moscas”) en cuanto a las posibilidades que tenía de recuperarse. El profeta Elías salió a su encuentro y les dijo que el lecho de enfermo de Ocozías se transformaría en su lecho de muerte, de modo que los mensajeros se volvieron y le entregaron al rey el mensaje de Elías. En vez de humillarse, Ocozías envió una fuerza de cincuenta hombres bajo su capitán para que le trajesen a Elías. Tanto esa fuerza como una segunda fueron destruidas por fuego tan pronto como se acercaron a la montaña donde estaba Elías y le dieron la orden del rey: “Dígnate bajar”. El obstinado rey envió una tercera fuerza que se salvó debido únicamente a que el capitán suplicó de manera respetuosa que su vida y la de sus hombres ‘fueran preciosas a los ojos’ de Elías. Después de esto, Elías bajó y transmitió el mensaje de muerte directamente a Ocozías. Este gradualmente murió y, por no tener hijos, fue sucedido por su hermano Jehoram. (2 Rey. 1:2-17.)

2. Hijo de Jehoram y Atalía que gobernó como rey de Judá por un año (906-905 a. E.C.). Durante el reinado de su padre los filisteos y los árabes invadieron Judá tomando cautivos a todos los hijos de Jehoram con la excepción de Jehoacaz (Ocozías), el más joven. (2 Cró. 21:16, 17; 22:1.) Cuando ascendió al trono tenía veintidós años, y su madre Atalía, la autoritaria hija de Acab y Jezabel, influyó en él para que hiciera lo malo. (2 Rey. 8:25-27; 2 Cró. 22:2-4.) Acompañó al rey Jehoram de Israel (su tío materno) a luchar contra Siria en Ramot-galaad, donde Jehoram fue herido. Más tarde, Ocozías visitó a Jehoram mientras convalecía en Jezreel. (2 Rey. 8:28, 29; 9:15; 2 Cró. 22:5, 6.) Al coordinar los dos relatos (2 Rey. 9:21-28; 2 Cró. 22:7-9) se desprende que el curso de los sucesos fue el siguiente: al acercarse a Jezreel, Jehú se encontró con Jehoram y Ocozías. Derribó a Jehoram, pero Ocozías huyó. Jehú no lo persiguió inmediatamente sino que continuó hacia Jezreel para finalizar allí su obra de ejecución. Mientras tanto, Ocozías, que seguía huyendo, trató de regresar a Jerusalén; no obstante solamente llegó hasta Samaria, donde trató de esconderse. Los hombres de Jehú que estaban persiguiendo a Ocozías lo descubrieron en Samaria y lo capturaron, llevándoselo a Jehú, que estaba cerca de la ciudad de Ibleam, no lejos de Jezreel. Cuando Jehú vio a Ocozías, ordenó a sus hombres que lo mataran en su carro. Ellos lo derribaron y lo hirieron mientras iba camino de Gur, cerca de Ibleam, pero le permitieron escapar, de modo que Ocozías huyó a Meguidó, donde murió a causa de sus heridas. Luego fue llevado a Jerusalén donde lo enterraron. Como observa la obra New Bible Dictionary, de Douglas (pág. 21): “Los relatos de su muerte […] son complementarios y no contradictorios”.

Segundo de las Crónicas 22:7 indica que la muerte de Ocozías “provino de Dios”; por lo tanto, Jehú actuó como el ejecutor asignado por Dios al matar a este hombre que se asoció con la casa condenada de Acab. A Ocozías también se le llama “Azarías” en 2 Crónicas 22:6 (aunque hay quince manuscritos hebreos que aquí leen “Ocozías”) y “Jehoacaz” en 2 Crónicas 21:17, lo que no es más que un caso de transposición del nombre divino (Jah) haciendo que sirva de prefijo en vez de sufijo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir