BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 98-99
  • Antonia, Fortaleza

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Antonia, Fortaleza
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Antonia, Fortaleza
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Castillo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Castillo
    Ayuda para entender la Biblia
  • Jerusalén en los días de los apóstoles
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 98-99

ANTONIA, FORTALEZA

Estructura fortificada de Jerusalén que servía tanto de residencia oficial para los procuradores romanos como de cuartel para los soldados. Según Josefo, tenía habitaciones, baños, alojamiento para los soldados y patios.

La Fortaleza Antonia estaba ubicada en el extremo NO. del patio del templo y probablemente en el mismo lugar donde anteriormente Nehemías había construido el castillo o fortaleza mencionado en Nehemías 2:8. Herodes el Grande efectuó considerables y costosos trabajos de reparación en ella y mejoró su fortificación. Aunque anteriormente se conocía como el Baris, Herodes la llamó Antonia en honor a Marco Antonio. Tal como había hecho anteriormente el sumo sacerdote y gobernante judío Juan Hircano, Herodes hizo que se guardaran allí las prendas sacerdotales, posiblemente como medio de mantener al sumo sacerdote bajo cierta vigilancia o control.

La fortaleza estaba construida sobre un promontorio rocoso de unos 22 m. de alto. Tenía murallas de piedra de más de 18 m. de alto y contaba con torres en las cuatro esquinas. Tres de ellas alcanzaban los 22 m. y la cuarta, situada en la esquina SE., superaba los 30 m. y dominaba toda la zona del templo. Antes de la época de Herodes, la fortaleza sirvió principalmente como protección contra las incursiones por el norte pero, con el tiempo, se usó principalmente para controlar a los judíos y supervisar la zona del templo, al cual podía accederse desde la fortaleza.

La forma cuadrada del trazado de la fortaleza indica que probablemente tenía un patio central. Hay quien cree que fue en ese patio central de la fortaleza donde Jesús compareció ante Pilato para ser juzgado. (Juan 19:13.) En esta zona se ha hallado un empedrado que quizá fuera el llamado “Gabbatha”. Sin embargo, otros piensan que el juicio de Jesús por Pilato tuvo lugar delante del palacio de Herodes.

Una referencia más concreta a la Fortaleza Antonia es la que se registra en el relato de Hechos 21:30-40 y 22:24. Parece ser que Pablo había hecho su defensa y dado testimonio a una chusma religiosa desde las escaleras de la fortaleza y después fue llevado al cuartel de los soldados para ser ‘examinado’. Probablemente volvieron a llevar a Pablo a este cuartel después de la acalorada sesión ante el Sanedrín, y aún estaba allí cuando llegó su sobrino para advertirle de la conspiración para matarle. (Hech. 23:10, 16.)

La Fortaleza Antonia no volvió a ser reconstruida después que el general romano Tito la destruyera junto con el templo y la ciudad en el año 70 E.C.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir