APIO, PLAZA DE MERCADO DE
También llamada Forum Appii. Mercado situado a 43 millas romanas (aproximadamente 64 Km.) al SE. de Roma. Era una parada bien conocida en la famosa carretera romana llamada Vía Apia, que iba desde Roma hasta la bahía de Nápoles, donde estaba el puerto marítimo de Puteoli. Tanto la carretera como el mercado obtienen su nombre de su fundador, Apio Claudio Ceco, del cuarto siglo antes de la era común.
Dado que era el punto acostumbrado en el que los viajeros hacían un alto después de un día de camino desde Roma, esta estación de postas llegó a ser un activo centro comercial. Su importancia se veía incrementada por su ubicación en el extremo norte de un canal que corría paralelamente a la carretera, y atravesaba las lagunas pontinas. Se informa que de noche se llevaba a los viajeros por el canal en barcazas tiradas por mulas. El poeta Horacio detalla las incomodidades del viaje, quejándose de las ranas y mosquitos, al mismo tiempo que describe el mercado de Apio como un lugar abarrotado de “barqueros y mesoneros opresivos”.
Fue en este cruce bullicioso que el apóstol Pablo, al viajar desde Puteoli a Roma como prisionero, se encontró por primera vez con la delegación de hermanos cristianos que, al oír las nuevas de su llegada, habían viajado desde Roma para encontrarlo. Las ruinas de la ciudad se han localizado en Treponti, donde todavía se encuentra la vieja piedra que señala la milla cuarenta y tres. (Hech. 28:15.)