GAITA
El término arameo sum·pon·yáh del que se traduce la palabra “gaita” se refiere a un instrumento que posiblemente se parecía a la gaita oriental de la actualidad. El fuelle u odre hermético de cuero, imprescindible para este instrumento, está hecho de una piel entera de cabra, sin patas, cola ni cabeza, y normalmente cubierta de pelo. En este fuelle se introducen tubos de caña, parecidos a flautas, terminados en campanas hechas de puntas de cuerno de vaca, y otro tubo para llenar de aire el fuelle.