BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 267-268
  • Carbón vegetal

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Carbón vegetal
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Carbón vegetal
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Combustible
    Ayuda para entender la Biblia
  • Combustible
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 267-268

CARBÓN VEGETAL

Substancia sólida, negra, quebradiza y porosa que procede de la combustión incompleta de la madera. En tiempos antiguos se usaba el siguiente procedimiento para conseguir un tipo de carbón relativamente puro: se cubría un montón de leña con tierra, y entonces se quemaba lentamente durante varios días, dejando solo una cantidad suficiente de aire para la combustión de los gases. Este proceso era lento y requería supervisión cuidadosa, pero el carbón de este modo conseguido era el combustible preferido cuando se deseaba un calor intenso, continuo y sin humo. No hay evidencia de que en la antigua Palestina se usase carbón mineral natural. Las excavaciones hechas en los escombros de la antigua Jericó han sacado a la luz vigas carbonizadas y trozos de carbón vegetal, lo cual es evidencia de la destrucción por fuego que en un tiempo sufrió aquella ciudad. (Jos. 6:24.)

Se quemaba carbón vegetal en una hoguera o en un brasero para calentarse en tiempo frío. (Isa. 47:14; Jer. 36:22; Juan 18:18.) Además, su calor uniforme sin llama ni humo también lo hacía muy indicado para cocinar. (Juan 21:9.) El carbón vegetal era indispensable para fundir y refinar metales; sin él era prácticamente imposible alcanzar y mantener las altas temperaturas necesarias a fin de extraer los metales de sus minerales. (Isa. 44:12; 54:16; véase REFINAR, REFINADOR.) El mineral se intercalaba entre capas de carbón vegetal, procedimiento parecido al de los altos hornos modernos. Esta práctica probablemente dio origen al proverbio: ‘El mostrar bondad a un enemigo es semejante a amontonar brasas ardientes sobre su cabeza; suaviza su ira y saca a relucir lo bueno que hay en él’. (Pro. 25:22; Rom. 12:20.) La “mujer sabia” de Teqoa habló figuradamente del brillo del carbón cuando arde lentamente para referirse a su hijo y posterior descendencia. (2 Sam. 14:1-7.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir