GAYO
1. Macedonio que acompañó al apóstol Pablo en su tercera gira misional y que junto con Aristarco fue introducido por la fuerza en el teatro de Éfeso en la ocasión en que la chusma fue instigada por Demetrio el platero. (Hech. 19:29.)
2. Cristiano de Derbe, Asia Menor, a quien se le menciona junto con otros seis que acompañaron al apóstol Pablo en su última gira misional. Parece ser que Gayo y estos seis compañeros se separaron de Pablo y continuaron hasta Troas, en la costa occidental de Asia Menor, donde esperaron al apóstol. (Hech. 20:4, 5.) Puede que este Gayo sea el mismo que se consideró en el apartado 1, ya que en el relato también se menciona a Aristarco. De ser así, esto probablemente significaría que Gayo era macedonio de nacimiento (o de ascendencia macedonia), pero que había estado residiendo en Derbe.
3. Cristiano de Corinto a quien Pablo bautizó personalmente. Cuando el apóstol escribió su carta a los Romanos, parece ser que este Gayo era su “hospedador”, así como el de la congregación, lo cual permite pensar que las reuniones de la congregación corintia se celebraban en su hogar. (1 Cor. 1:14; Rom. 16:23.)
4. Cristiano a quien el apóstol Juan escribió su tercera carta inspirada en la que lo encomia por andar en la verdad y, en relación con su hospitalidad, por su fiel trabajo y amor. (3 Juan 1, 3-6.)