BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 629
  • Galeed

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Galeed
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Galeed
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Labán
    Ayuda para entender la Biblia
  • Jegar-sahadutá
    Ayuda para entender la Biblia
  • Labán
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 629

GALEED

(combinación del hebreo gal [“majano”] y ‘edh [“testimonio”], de aquí: “Majano de Testimonio”).

Lugar en la región montañosa de Galaad, al este del Jordán, donde los patriarcas Jacob y Labán celebraron un pacto. (Gén. 31:43-48.) El nombre posterior de esta región, “Galaad”, probablemente se derivó de “Galeed”, denominación originalmente dada al lugar donde ocurrieron estos acontecimientos cerca de 1761 a. E.C.

Atendiendo a la dirección divina, y sin previo aviso, Jacob dejó Padán-aram y el servicio que prestaba a su tío Labán, quien también era su suegro. (Gén. 28:2.) Con todas sus pertenencias y con sus esposas e hijos, Jacob cruzó el río Éufrates y se dirigió a la tierra de Canaán. Después de tres días Labán fue en su búsqueda, acompañado de sus “hermanos”, por una distancia de siete jornadas, alcanzando finalmente la caravana de Jacob en las montañas de Galaad, al norte del valle torrencial de Jaboq. (Gén. 31:17-25.)

Después de zanjar de manera pacífica sus discrepancias, Jacob y Labán celebraron un pacto entre sí. A este respecto, Jacob erigió una columna de piedra y les mandó a sus “hermanos” que hiciesen un majano de piedras, quizás en forma de mesa, sobre la cual se comió la comida del pacto. Por consiguiente, Labán designó aquel lugar con el nombre arameo (sirio) para majano, “Jegar-sahadutá”, pero Jacob lo llamó por su equivalente hebreo, “Galeed”. Labán dijo: “Este majano [heb. hag-gál] es testigo [heb. ‘edh], entre yo y tú hoy”. (Gén. 31:44-48.) El majano de piedras (y la columna de piedra) sirvió de testimonio a todos los que pasaban. Como dice el versículo 49, fue “La Atalaya” (heb. mits·páh, que significa “punto de observación”, “atalaya”), y dio testimonio de que Jacob y Labán se habían avenido para conservar la paz entre sus respectivas familias así como dentro de ellas. (Gén. 31:50-53.) En ocasiones posteriores se usaron piedras de manera similar como testigos silenciosos. (Jos. 4:4-7; 24:25-27.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir