BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 677-678
  • Guerizim, Monte

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Guerizim, Monte
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Guerizim, Monte
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Ebal, Monte
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Ebal, Monte
    Ayuda para entender la Biblia
  • Monte Guerizim
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 677-678

GUERIZIM, MONTE

El monte Guerizim (conocido en la actualidad como Jebel et-Tor) y el monte Ebal, al NE., se encuentran en el corazón del distrito de Samaria. Estas montañas, las más altas de la región, están una enfrente de la otra y protegen un importante desfiladero que va de este a oeste. Entre las dos montañas se extiende un valle fértil, el valle de Siquem, en el cual está emplazada la moderna Nablus. Siquem, una ciudad fuerte e importante de Canaán antes de que los israelitas entraran en la Tierra Prometida, estaba en el extremo oriental del valle, a unos 2,5 Km. al SE. de Nablus. La situación estratégica de Guerizim y Ebal les dio relevancia militar y política, siendo también una zona de importancia religiosa. La cima del monte Guerizim se eleva a unos 850 m. sobre el mar Mediterráneo.

En armonía con las instrucciones que Moisés había dado, las tribus de Israel se reunieron en el monte Guerizim y Ebal bajo la dirección de Josué poco después que conquistaran Hai. Allí el pueblo oyó la lectura de las bendiciones que recibirían si obedecían a Jehová y las maldiciones que les esperaban si le desobedecían. Las tribus de Simeón, Leví, Judá, Isacar, José y Benjamín estuvieron de pie enfrente del monte Guerizim. Los levitas y el arca del pacto estaban situados en el valle, mientras que las otras seis tribus estuvieron de pie enfrente del monte Ebal. (Deu. 11:29, 30; 27:11-13; Jos. 8:28-35.) Aparentemente, las tribus situadas enfrente del monte Guerizim respondieron a las bendiciones leídas en su dirección, en tanto que las otras tribus respondieron a las maldiciones leídas en dirección al monte Ebal. La vasta multitud podía oír las palabras desde sus posiciones enfrente de cada montaña, probablemente debido—al menos en parte—a la excelente acústica de la zona. (Véase también Jueces 9:7.)

En el monte Guerizim se construyó alrededor de 432 a. E.C. un templo samaritano que rivalizaba con el de Jerusalén y que fue destruido alrededor de 110 a. E.C. Según la tradición, fue edificado por Sanbalat (Sanabalet) y arrasado por Juan Hircano. (Véanse Antigüedades Judías, Libro XI, cap. VIII, secs. 2, 4; Libro XIII, cap. IX, sec. 1; La Guerra de los Judíos, Libro 1, cap. II, sec. 6.) Incluso hasta tiempos modernos los samaritanos han celebrado fiestas como la Pascua en el monte Guerizim, en lo que ellos creen que fue la ubicación del antiguo templo. Fue con referencia al monte Guerizim que la mujer samaritana le dijo a Jesucristo: “Nuestros antepasados adoraron en esta montaña; pero ustedes dicen que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar”. (Juan 4:5, 19, 20.)

[Imagen de la página 677]

El monte Guerizim (a la izquierda) y el monte Ebal, separados por el valle de Siquem

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir