BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 915-917
  • Joel, Libro de

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Joel, Libro de
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • TIEMPO EN QUE SE ESCRIBIÓ
  • AUTENTICIDAD
  • BOSQUEJO DEL CONTENIDO
  • Libro bíblico número 29: Joel
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • Joel, Libro de
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Joel profetiza sobre la venganza y el amor de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • Las dificultades han fortalecido nuestra confianza en Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 915-917

JOEL, LIBRO DE

Libro inspirado de las Escrituras Hebreas escrito por “Joel hijo de Petuel”. (Joel 1:1.) No se sabe casi nada de la vida de este profeta. De sus referencias a Judá, Jerusalén y la casa de Jehová se puede deducir que profetizó en Judá y quizás residió en Jerusalén. (Joel 1:9, 14; 2:17, 32; 3:1, 2, 16-20.) El hecho de que haga mención de la “llanura baja de Jehosafat” (Joel 3:2, 12) da a entender que escribió su libro después que Jehosafat empezó a gobernar. Pero el período exacto de su escritura es incierto.

TIEMPO EN QUE SE ESCRIBIÓ

Los eruditos asignan al libro de Joel fechas que van desde antes de 800 a. E.C. hasta después de 500 a. E.C. En lo que tiene que ver con los argumentos en favor de una escritura más antigua o reciente del libro, The International Standard Bible Encyclopaedia (tomo III, pág. 1.690) comenta: “Muchos de los argumentos aducidos son negativos, es decir, consideran lo que el profeta no menciona o a lo que no se refiere [como los caldeos, los asirios, un rey de Judá y el reino de diez tribus], y el argumento basado en el silencio es manifiestamente precario”. De manera similar, no se puede establecer con certeza si Joel citó a otros profetas o fue citado por ellos. Si Joel (2:32) citó de Abdías (17), esto indicaría que se escribió después del exilio en Babilonia. Por otro lado, no solo Abdías, sino incluso el profeta Amós, muy anterior a él (compárese Joel 3:16 con Amós 1:2), puede que hayan citado de Joel. Esto significaría que Joel no debió haber escrito su libro después del tiempo de Uzías (Amós 1:1), sino quizás alrededor de 820 a. E.C. Aunque esto no es concluyente, el lugar que ocupa el libro de Joel en el canon hebreo entre Oseas y Amós parece apoyar la fecha más antigua.

AUTENTICIDAD

Los judíos no ponían en duda la canonicidad del libro de Joel puesto que lo colocaban en segundo lugar entre los “profetas menores”. Armoniza también completamente con el resto de las Escrituras, como se hace evidente por los numerosos paralelos existentes entre Joel y otros libros bíblicos. (Compárese Joel 2:2 con Sofonías 1:14, 15; Joel 2:4, 5, 10 con Revelación 9:2, 7-9; Joel 2:11 con Malaquías 4:5; Joel 2:12 con Jeremías 4:1; Joel 2:13 con Éxodo 34:6, Números 14:18, Salmos 86:15, y 106:45; Joel 2:31 con Isaías 13:9, 10, Mateo 24:29, 30 y Revelación 6:12-17.) El cumplimiento de las profecías de Joel suministra otro argumento más a favor de su autenticidad. Como se predijo, Tiro, Filistea y Edom experimentaron los juicios de Jehová. (Joel 3:4, 19; para más detalles véanse EDOM, EDOMITAS; FILISTEA, FILISTEOS.) En el día del Pentecostés del año 33 E.C., el apóstol Pedro mostró que el derramamiento del espíritu de Dios sobre los discípulos de Jesucristo era un cumplimiento de la profecía de Joel. (Joel 2:28-32; Hech. 2:17-21.) Más tarde, el apóstol Pablo aplicó las palabras proféticas que se hallan en Joel 2:32 tanto a judíos como a no judíos que invocaban a Jehová con fe. (Rom. 10:12, 13.)

BOSQUEJO DEL CONTENIDO

I. La palabra de Jehová anuncia una severa plaga de insectos (1:1-14).

A. Una plaga tan grande que se hablaría de ella por generaciones (1:1-4).

1. Los borrachos se despiertan, aúllan y lloran debido a la devastación por parte de una “nación” sin número que deja desnuda la tierra, cortando el suministro del vino dulce (1:5-8).

2. El trigo, la cebada, las vides y los árboles quedan afectados hasta tal grado que la ofrenda de grano y la libación en la casa de Jehová cesan, haciendo que los sacerdotes estén de duelo (1:9-12).

B. Se insta a los sacerdotes a que se pongan tela de saco, santifiquen el tiempo de ayuno, reúnan a los ancianos en la casa de Jehová y clamen a Él por socorro (1:13, 14).

II. “El día de Jehová está cerca” (1:15-20).

A. El día de Jehová está señalado por una invasión de “su fuerza militar”, un pueblo numeroso y poderoso parecido a caballos; ‘delante de él un fuego devora y detrás de él una llama consume’ (2:1-11).

B. Llamamiento para que todos vuelvan a Jehová con corazones completos, ya que Él es benévolo, misericordioso, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa, y Él responderá a la oración de su pueblo arrepentido (2:12-19).

1. Jehová dispersará al “norteño” en favor de ellos (2:20).

2. Bendecirá a su pueblo arrepentido con abundantes cosechas, les compensará por el daño causado por la gran fuerza militar de insectos y después derramará su espíritu sobre toda clase de carne (2:21-29).

C. Portentos presagiosos en los cielos y en la Tierra preceden a la venida del día de Jehová (2:30, 31).

D. Los que invocan el nombre de Jehová escaparán de su día inspirador de temor (2:32).

III. Cuando los cautivos de Judá y Jerusalén sean restaurados, las naciones serán juzgadas por la violencia con la que los trataron (3:1-3).

A. Por vender a los judaítas, los hijos y las hijas de Tiro, Sidón y Filistea serán vendidos en manos de los hijos de Judá, quienes, a su vez, los venderán a los hombres de Sebá (3:4-8).

B. Las naciones se preparan para la guerra y bajan a la llanura baja de Jehosafat, donde para ellos será como si estuviesen dentro de un lagar (3:9-15).

1. Jehová protegerá a su pueblo al ejecutar juicio sobre las naciones (3:16).

2. Como resultado de su juicio su pueblo llega a conocerlo como su Dios y Jerusalén llega a ser un lugar santo sin extraños que pasen por ella (3:17).

C. Egipto llegará a ser un yermo desolado y Edom un desierto, pero la tierra de Judá producirá con abundancia y será habitada hasta tiempo indefinido, puesto que Jehová considerará inocente la sangre de sus habitantes (3:18-21).

Véase el libro “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”, págs. 146-148.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir