BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w81 15/9 págs. 28-30
  • Joel profetiza sobre la venganza y el amor de Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Joel profetiza sobre la venganza y el amor de Jehová
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • PLAGA Y HAMBRE
  • ARREPENTIMIENTO Y RESTAURACIÓN
  • EJECUCIÓN Y JUICIO
  • Libro bíblico número 29: Joel
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • Joel, Libro de
    Ayuda para entender la Biblia
  • Un ataque que viene del norte
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2020
  • Tenga muy presente el día de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
w81 15/9 págs. 28-30

Joel profetiza sobre la venganza y el amor de Jehová

“DESPUÉS de eso tiene que ocurrir que derramaré mi espíritu sobre toda clase de carne, y sus hijos y sus hijas ciertamente profetizarán. En cuanto a sus ancianos, sueños soñarán. En cuanto a sus jóvenes, visiones verán. Y aun sobre los siervos y sobre las siervas derramaré en aquellos días mi espíritu.”—Joel 2:28, 29.

Indudablemente estos dos versículos son la parte más conocida de la profecía de Joel, debido a que Pedro los citó en el día del Pentecostés. (Hech. 2:14-18) Pero el libro bíblico de Joel tiene mucho más que decir, aunque esta profecía consiste en solo tres capítulos, que tienen un total de 73 versículos. El libro también relata acerca de una devastadora plaga de langostas y del hambre que resulta de ésta, y habla acerca de un tiempo de arrepentimiento y restauración y de la ejecución de la venganza de Jehová contra las naciones. En la Biblia, Joel aparece como el segundo de los llamados profetas menores... menor en lo que tiene que ver con la extensión de cada libro, pero ciertamente no en lo que se relaciona con su importancia.

Un principio bíblico que queda manifiesto cuando consideramos la profecía de Joel es que lo importante es el mensaje, no la persona a quien se utiliza para transmitirlo. Pues lo único que sabemos en cuanto al escritor, Joel, es que fue hijo de Petuel. El significado de los nombres bíblicos frecuentemente es importante, y tal es el caso respecto al nombre de Joel y el de su padre. “Petuel” significa “Dios libra,” y “Joel” significa “Jehová es Dios.”

La evidencia que se encuentra en el mismo libro de Joel da razón para creer que es probable que Joel haya pertenecido al reino de dos tribus de Judá. Esto se da a entender por el hecho de que la profecía da énfasis a Judá y Jerusalén y al servicio del templo en Jerusalén.

¿Cuándo se escribió esta profecía? No podemos responder de manera dogmática. Varios eruditos indican fechas tan tempranas como la del décimo siglo a. de la E.C. y tan tardías como la del segundo. La mayor parte de la evidencia favorece una fecha de alrededor de 820 a. de la E.C. Parece corroborar esta fecha el que se haga referencia a las naciones que figuraron entre los primeros enemigos de Israel —Tiro, Sidón, Filistea, Edom y Egipto— más bien que a las que fueron sus enemigos posteriores, como Asiria y Babilonia. Otra evidencia es el lugar que ocupa este libro en el canon hebreo.

El estilo de la escritura también da mayor peso a la fecha más temprana. Muchos consideran tan elegante el estilo de Joel que su profecía podría asemejarse a un diamante altamente pulido. De hecho, la profecía de Joel es de calidad literaria tan elevada que algunos eruditos la colocan en primer lugar entre las de los profetas posteriores. El estilo es en gran manera poético y se distingue por una variedad de ritmos. También se nota una afinidad por los símiles y las metáforas.

Los israelitas mismos nunca han puesto en tela de juicio la autenticidad de la profecía de Joel; ésta ocupa uno de los primeros lugares de honor en su canon. Las citas que hacen de esta profecía los apóstoles Pedro y Pablo son una prueba adicional de su autenticidad. También lo son el cumplimiento de sus profecías con relación a Tiro, Filistea y Edom.—Hech. 2:14-18; Rom. 10:13.

PLAGA Y HAMBRE

Bien puede considerarse que la profecía de Joel consta de tres partes. La primera (1:1 al 2:11) presenta una doble descripción de una plaga de langostas. La descripción que se hace primero la compara con una plaga en la cual hay langostas cuyos dientes y quijadas son como de leones. Con relación al informe que Joel da al respecto, se nos dice: “Según dicen muchas personas que han experimentado plagas de esa índole, se describe con una exactitud casi científica la enorme destrucción que causa una plaga de langostas en lo que tiene que ver con los aspectos agrícolas, económicos y religiosos de la vida de la gente.”

Según nos lo relata Joel, todo es consumido, la tierra queda despojada, los labradores caen en angustia y los viñadores quedan aullando. Hasta los animales domésticos suspiran y el ganado se halla en estado de confusión. ¡Con razón se les dice a los sacerdotes y a los ministros de la casa de Jehová que aúllen, que pasen la noche en tela de saco, que santifiquen un tiempo de ayuno y que “clamen a Jehová por socorro”!—Joel 1:14.

La segunda descripción de la plaga de langostas empieza con el mandato de que se haga sonar una alarma: “Toquen un cuerno en Sión, y den un grito de guerra en mi santa montaña.” Entonces se da la siguiente descripción: “Como hombres poderosos corren. Como hombres de guerra suben un muro. . . . Uno al otro no se empujan. Como hombre físicamente capacitado en su derrotero, siguen yendo; y si algunos cayeren aun entre los proyectiles, los otros no se apartan del derrotero. Penetran precipitadamente en la ciudad. Sobre el muro corren. Por las casas suben. Por las ventanas entran como el ladrón.”—Joel 2:1, 7-9.

En vista del lenguaje altamente pictórico que se usa, parece que tenemos que considerar las palabras de Joel como una profecía más bien que como un informe de algo que realmente hubiera sucedido en el pasado. ¿Qué aplicación tiene? Los hechos sugieren que se aplica a la vigorosa obra de testificación de casa en casa que han desempeñado los testigos de Jehová desde el principio de los años veinte. Ellos ciertamente han resultado ser una plaga para la cristiandad moderna y han avanzado como un ejército bien disciplinado.a

ARREPENTIMIENTO Y RESTAURACIÓN

La segunda parte de la profecía de Joel tiene que ver con el arrepentimiento y con la restauración que sigue a éste. Leemos en Joel 2:12-14: “Vuelvan a mí con todo su corazón, y con ayuno y con lloro y con plañido. Y rasguen su corazón, y no sus prendas de vestir; y vuelvan a Jehová su Dios, porque él es benévolo y misericordioso, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa . . . ¿Quién hay que sepa si se volverá y realmente sentirá pesar y dejará que quede después de ello una bendición, una ofrenda de grano y una libación para Jehová el Dios de ustedes?”

Esta parte de la profecía también parece haber tenido un cumplimiento específico en tiempo modernos, particularmente durante la I Guerra Mundial, cuando el pueblo de Dios tenía labios impuros y Jehová estaba enojado con ellos. Fue entonces cuando el pueblo de Jehová imploró a Dios en arrepentimiento, como se indica en Joel 2:17: “Siente pena, sí, oh Jehová, por tu pueblo, y no hagas de tu herencia un oprobio, de modo que naciones gobiernen sobre ellos. ¿Por qué deberían decir entre los pueblos: ‘¿Dónde está su Dios?’”—Compare con Isaías 12:1; 6:5.

La profecía de Joel, en 2:21-27 y 3:18-21, describe los frutos de este arrepentimiento, las promesas de una restauración. Después de las angustias que experimentó durante los años de la I Guerra Mundial, el pueblo de Jehová verdaderamente ha sido restaurado a un estado de paraíso en sentido espiritual.—Sírvase ver el capítulo 35 de Isaías.

En vista de las palabras del apóstol Pedro (Hech. 2:14-18), no cabe duda de que Joel 2:28, 29 tuvo un cumplimiento en el día del Pentecostés de 33 E.C. Pero parece que ha tenido otro cumplimiento durante los “últimos días” del entero sistema de cosas de Satanás. (2 Tim. 3:1) Particularmente en 1919 y en 1922 hubo un derramamiento moderno del espíritu de Jehová, especialmente en las dos asambleas que el pueblo dedicado de Jehová celebró en Cedar Point, Ohio.

EJECUCIÓN Y JUICIO

Llegamos ahora a la tercera parte, la cual tiene que ver con juicio y ejecución. (Joel 3:2-16, 19) Se nos dice por qué Jehová está enojado con las naciones... se debe al trato que éstas han dado a Sus siervos. Los esparcieron entre las naciones, y los hicieron esclavos. Además, robaron del templo de Jehová el oro, la plata y otras cosas deseables, e introdujeron estas cosas en sus propios templos. Obraron violencia contra los hijos de Judá y derramaron sangre inocente. Debe notarse que aquí Jehová Dios afirma que fue como si este abuso se hubiera cometido contra él mismo, tal como Jesús dijo a Saulo de Tarso que éste lo estaba persiguiendo a Él cuando Saulo perseguía a los seguidores de Jesús.—Hech. 9:5.

Después de pedir que estas naciones le rindan cuentas, Jehová manda a su pueblo proclamar Su día de venganza, y declarar entre aquellas naciones: “¡Santifiquen guerra! ¡Despierten a los hombres poderosos!” Así vemos lo contrario de Isaías 2:2-4 y Miqueas 4:1-3, es decir: “Batan sus rejas de arado en espadas, y sus podaderas en lanzas. En cuanto al débil, que diga: ‘Soy hombre poderoso.’” Se les llama a la llanura baja de Josafat, cuyo nombre significa “Jehová es Juez.”—Joel 3:9-12.

A esto sigue una descripción de la venganza de Jehová en contra de las naciones. Se mete la hoz para cosechar a las naciones inicuas que serán echadas en el lagar hasta que éste se llene y las tinas del lagar rebosen. Apropiadamente, esta parte de la profecía concluye dando la siguiente explicación de suma importancia en cuanto a por qué se dio la profecía: “Ustedes tendrán que saber que yo soy Jehová su Dios, que resido en Sión mi santa montaña.” (Joel 3:17) Hay un paralelo estrecho entre esta profecía y lo que nos dice el libro de Revelación en cuanto a Armagedón.—Rev. 16:14-16; 19:15-21.

El libro de Joel magnifica la soberanía de Jehová Dios. Esto se manifiesta por el hecho de que él manda la plaga de langostas contra los ‘borrachos de Judá’ (la cristiandad), porque él desafía a las naciones a que luchen en batalla contra él y porque las ejecuta en la “llanura baja de Josafat.” Esta profecía también saca a relucir la gran misericordia de Jehová, según se manifiesta por lo que leemos en Joel 2:13: “Vuelvan a Jehová su Dios, porque él es benévolo y misericordioso, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa, y ciertamente sentirá pesar debido a la calamidad.” Además, en este libro está implícito para el pueblo de Jehová el mandato de dar advertencia acerca de Su día de venganza que se aproxima, a medida que ellos proclaman entre las naciones: “Santifiquen guerra!” ¡Felizmente, hemos llegado a ese día en que Jehová se sienta “para juzgar a todas las naciones de alrededor”!—Joel 3:9-12.

[Nota a pie de página]

a Para detalles sírvase consultar La Atalaya del 1 de diciembre de 1979, páginas 16-18.

[Ilustraciones en la página 29]

“Como hombres de guerra suben un muro . . . Por las casas suben.” ¿A qué aplica esto?

Langosta

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir