BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 1380
  • Quedar

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Quedar
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Quedar
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Guésem
    Ayuda para entender la Biblia
  • Nebayot
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • El cumplimiento de la Palabra de Dios es seguro
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 1380

QUEDAR

(quizás: “Poderoso; Moreno”, o: “Cubierto por un Toldo Negro”).

Tribu árabe que descendió de Quedar, el hijo de Ismael, y que se clasificó con “los hijos de Oriente”. Su país también se llamó Quedar. (Jer. 2:10; 49:28, 29.) Era un pueblo nómada que pastoreaba rebaños de ovejas, cabras y camellos (Isa. 60:7; Jer. 49:28, 29), y que probablemente moraba en el desierto siroarábigo, al este de Palestina, en la parte noroccidental de la península arábiga. Aunque la referencia a “los poblados que Quedar habita” (Isa. 42:11) posiblemente aluda a campamentos temporales, sin embargo, puede indicar que algunos de ellos eran más o menos fijos. Quizás debido a su importancia entre las tribus árabes, en tiempos posteriores el nombre Quedar llegó a aplicar a las tribus del desierto en general. A veces, en los targumes y en la literatura rabínica se llama “Quedar” a la propia Arabia.

La muchacha sulamita del Cantar de los Cantares asemejó su apariencia morena a las “tiendas de Quedar” (Cant. de Cant. 1:5, 6; compárese con Salmos 120:5), las cuales probablemente estaban hechas de pelo negro de cabra, como las tiendas de muchos beduinos de tiempos modernos. La profecía de Ezequiel menciona a los “principales de Quedar” junto con los árabes como mercaderes de corderos, carneros y machos cabríos para la ciudad comercial de Tiro. (Eze. 27:21.)

Durante el tiempo de la dominación asiria en el Oriente Medio, el profeta Isaías predijo la repentina decadencia que experimentaría la gloria de Quedar y que sus poderosos “que manejan el arco” quedarían reducidos a un simple resto. (Isa. 21:16, 17.) Los quedaritas probablemente son los qidri o qadri a los que se alude en los registros asirios de campañas de guerra. El rey asirio Asurbanipal los menciona junto con los aribi (“árabes”) y los naturales de Nebayot (compárese con Isaías 60:7) en el relato de una campaña en el que se jacta de los asnos, los camellos y las ovejas que les quitó como botín.

Posteriormente, el rey Nabucodonosor de Babilonia derribó a Quedar. (Jer. 49:28, 29.) El historiador babilonio Beroso menciona la conquista de la zona norte de Arabia por parte de este monarca, y Josefo cita de él. (Contra Apión, Libro 1, sec. 19.)

Un tazón de plata (fechado del siglo V a. E.C.) hallado en Tell el-Maskhuta, Egipto, lleva la inscripción aramea: “Qainu el hijo de Guésem, el rey de Quedar”. El Guésem que se menciona en este caso puede ser “Guésem el árabe”, quien se opuso a la obra de reedificar el muro de Jerusalén en los días de Nehemías. (Neh. 2:19; 6:1, 2, 6.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir