BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 1115
  • Merab

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Merab
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • LA HERMANA DE MERAB LE CRÍA SUS HIJOS
  • Merab
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • Adriel
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Mical
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 1115

MERAB

(probablemente: “Aumento”).

La mayor de las dos hijas del rey Saúl. (1 Sam. 14:49.) Saúl prometió dar una de sus hijas en matrimonio al hombre que derrotase a Goliat (1 Sam. 17:25) y posiblemente por esa razón le ofreció su hija Merab a David. Después de su enfrentamiento con Goliat, David demostró ser un luchador prudente y eficaz contra los filisteos, hasta tal grado que Saúl “le temía” mientras que el pueblo de Israel y Judá le amaba. (1 Sam. 18:15, 16.) Al ofrecer a Merab como esposa para David, Saúl le instó a seguir mostrando valor, pero para sus adentros pensaba: “No llegue a estar mi mano sobre él, sino que llegue a estar sobre él la mano de los filisteos”, esperando que David muriese en batalla. David vaciló humildemente en aceptar la oferta de llegar a ser el yerno del rey. Finalmente Saúl no mantuvo su promesa, y Merab nunca llegó a ser la esposa de David. El relato dice que la hija más joven, Mical, “estaba enamorada de David”, lo cual puede dar a entender que Merab no lo estaba. De todos modos, “aconteció que cuando era el tiempo en que Merab, la hija de Saúl, había de ser dada a David, ella misma ya había sido dada por esposa a Adriel el meholatita”. (1 Sam. 18:17-20.)

Merab tuvo cinco hijos de Adriel. Sin embargo, más tarde David dio estos hijos y otros dos miembros de la casa de Saúl a los gabaonitas, quienes dieron muerte a los siete. Eso lo hizo para hacer expiación por el intento de Saúl de aniquilar a los gabaonitas. (2 Sam. 21:1-10.)

LA HERMANA DE MERAB LE CRÍA SUS HIJOS

Según el texto hebreo masorético, 2 Samuel 21:8 habla de “los cinco hijos de Mical hija de Saúl que ella había dado a Adriel”. Sin embargo 2 Samuel 6:23 dice que Mical murió sin hijos. Parece que algunos escribas han intentado resolver esta dificultad por medio de sustituir el nombre de Merab por el de Mical en 2 Samuel 21:8. Esto parece evidenciarse por el hecho de que tanto la Versión Siríaca Peshitta como la Versión de los Setenta (edición de Lagarde) y dos manuscritos hebreos ponen “Merab” en este versículo. No obstante, la explicación tradicional de 2 Samuel 21:8 según aparece e n casi todos los manuscritos hebreos es la siguiente:

Merab, la hermana de Mical, era esposa de Adriel y le dio los cinco hijos en cuestión. Pero debido a la muerte prematura de Merab, su hermana Mical, rechazada por David y sin hijos, se encargó de la crianza de los cinco muchachos. Por consiguiente, se hablaba de ellos como si fueran hijos de Mical y no de Merab. En armonía con este punto de vista sobre 2 Samuel 21:8, la traducción de la Biblia hecha por Isaac Leeser (séptima edición, 1922) habla de “los cinco hijos de Mical, la hija de Saúl, que ella había criado para Adriel”, y en una nota al pie de la página dice: “Pues Mical era esposa de David; mas los hijos eran los de Merab, la hija mayor de Saúl, quienes probablemente fueron educados por su hermana”. Los targumes dicen: “Los cinco hijos de Merab (a quienes crió Mical, la hija de Saúl) que ella dio a luz”. Puede que existan otros factores no revelados en las Escrituras que tengan que ver con la manera en que se redactó el texto.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir