BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 1319
  • Pisidia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Pisidia
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Pisidia
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Antioquía
    Ayuda para entender la Biblia
  • Frigia
    Ayuda para entender la Biblia
  • Frigia
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 1319

PISIDIA

Región interior de la zona meridional de Asia Menor. Esa región montañosa abarcaba la parte occidental de la cordillera del Tauro, quedaba al norte de Panfilia, al sur de la Frigia gálata, y tenía a Caria y Licia al oeste y a Licaonia al este. Se cree que sus dimensiones aproximadas eran: 190 Km. de este a oeste y unos 80 Km. de anchura. En ella había cordilleras elevadas surcadas por ríos y valles, así como también bosques y dehesas.

Los habitantes de Pisidia eran salvajes y belicosos, y hasta formaban bandas tribuales de salteadores. Esos montañeses eran difíciles de controlar y no se dejaban influenciar fácilmente por la cultura helénica o romana. Los romanos asignaron al rey gálata Amintas la tarea de subyugarlos, pero murió antes de poder lograrlo. Pisidia llegó a formar parte de la provincia romana de Galacia en 25 a. E.C., y en el año 6 a. E.C. se establecieron guarniciones en las colonias de la zona a fin de controlar a sus habitantes. Esas colonias estaban dirigidas desde Antioquía, ciudad ubicada cerca de los límites entre Pisidia y Frigia. (Véase ANTIOQUÍA NÚM. 2.) En el año 74 E.C. la parte meridional de Pisidia se combinó con Panfilia y Licia formando una provincia romana. La sección septentrional permaneció como parte de la provincia de Galacia hasta que en tiempos postapostólicos se extendió y formó una provincia separada que llevaba el nombre de Pisidia.

En su primer viaje misional el apóstol Pablo cruzó Pisidia desde Panfilia, en la costa, hasta las montañas de Antioquía de Pisidia. (Hech. 13:13, 14.) También cruzó Pisidia en su viaje de regreso. (Hech. 14:21, 24.) Los bandidos y los impetuosos ríos de aquella zona montañosa posiblemente fueron la base de la declaración que hizo Pablo en cuanto a haber estado en “peligros de ríos, en peligros por parte de salteadores”. (2 Cor. 11:26; véase mapa en la página 155.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir