BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 616
  • Frigia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Frigia
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Frigia
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Asia
    Ayuda para entender la Biblia
  • Asia
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Pisidia
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 616

FRIGIA

País o región de la parte central de Asia Menor. Los límites geográficos de Frigia fluctuaron notablemente con el transcurso de los años; de modo que es difícil definir el área que abarcaba, a menos que se hable de un tiempo en particular. En el primer siglo “Frigia” era un territorio interior de las provincias romanas de Galacia y Asia que abarcaba la meseta al norte de la cordillera del Tauro, desde el río Halys, al este, hasta los altos valles de los ríos Hermos y Meandro, al oeste. Era una zona agrícola y de pastos, así como de aceite y vino, y también exportaba lana y mármol. El apóstol Pablo viajó por partes de Frigia al menos en dos de sus viajes. (Hech. 16:6; 18:23; 19:1.)

Eran muchos los judíos que formaban parte de la población de Frigia, siendo los gobernantes seléucidas de Siria quienes fomentaron la presencia de los judíos en este territorio. Según Josefo, Antíoco III (223-187 a. E.C.) transportó “dos mil familias judías con todo su equipo desde Mesopotamia y Babilonia” a Lidia y Frigia con el fin de estabilizar las condiciones entre los pueblos sediciosos de aquel lugar. (Antigüedades Judías, Libro XII, cap. III, secs. 1, 4.) Parece ser que los judíos continuaron siendo numerosos en Asia Menor bajo el dominio de los romanos. En el Pentecostés de 33 E.C., algunos judíos del “distrito de Asia, y de Frigia y de Panfilia” estuvieron presentes en Jerusalén. (Hech. 2:9, 10.)

En su segunda gira misional Pablo y sus compañeros, que iban hacia el NO. pasando por Cilicio y Licaonia, “atravesaron Frigia y el país de Galacia, porque el espíritu santo les había prohibido hablar la palabra en el distrito de Asia”. (Hech. 15:41; 16:1-6.) Así entraron en la zona oriental de la antigua Frigia (que para el tiempo de Pablo era la Frigia gálata), pero en lugar de continuar hacia el oeste por la provincia de Asia (donde estaba la Frigia asiática) fueron hacia el norte, a la provincia de Bitinia, y de allí hacia el oeste, a Troas.

La tercera gira de Pablo le llevó tanto por la Frigia gálata como por la asiática. Dejó Antioquía de Pisidia y “fue de lugar en lugar a través del país de Galacia y de Frigia”. (Hech. 18:23.) El relato también dice que “pasó por las partes del interior y bajó a Éfeso”, en la costa egea. (Hech. 19:1.) Al parecer, no viajó por el camino principal que llevaba a Éfeso, pasando por el valle del río Lico y por las ciudades frigias de Laodicea, Colosas y Hierápolis (Col. 2:1; 4:13), sino por una ruta más directa algo hacia el norte.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir