BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 675-676
  • Guardia pretoriana

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Guardia pretoriana
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Guardia pretoriana
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • La Guardia Pretoriana escucha las buenas nuevas
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2013
  • La Guardia Pretoriana escucha las buenas nuevas
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2013
  • La guardia pretoriana
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 675-676

GUARDIA PRETORIANA

Grupo especial de soldados romanos, originalmente organizado por Augusto como una guardia de corps imperial para proteger al emperador. Consistía en nueve (aumentada más tarde a diez) cohortes de 1.000 hombres cada una. Eran voluntarios italianos y su paga era dos o tres veces mayor que la de un soldado legionario. Tiberio concentró este cuerpo privilegiado en Roma por medio de construir cuarteles fortificados al norte de los muros de la ciudad. Aunque las cohortes podían ser enviadas a tierras extranjeras, siempre había tres apostadas en Roma, una de las cuales estaba en cuarteles adyacentes al palacio del emperador. Puesto que la guardia pretoriana era básicamente la única tropa permanente en Italia, llegaron a constituir una poderosa fuerza política que intervenía en apoyar o derrocar a los emperadores. Con el tiempo, el tamaño y la estructura de la guardia pretoriana cambió, admitiéndose incluso en ella a hombres de las diferentes provincias. Finalmente fue suprimida por el emperador Constantino en el año 312 E.C.

En los Evangelios y en el libro de Hechos se usa el latinismo prai·tó·ri·on con referencia a un palacio o residencia. La tienda de un comandante del ejército se conocía como un praetorium, y por lo tanto, con el tiempo, ese término se aplicó a la residencia de un gobernador provincial. Por eso Pilato interrogó a Jesús en el praetorium o “palacio del gobernador”. (Juan 18:28, 33; 19:9.) Durante su primera estancia en prisión en Roma, a Pablo “se le permitió alojarse solo con el soldado que lo guardaba”. (Hech. 28:16.) Por consiguiente, sus cadenas de prisión debieron haberse “hecho públicas en asociación con Cristo” entre los soldados de la guardia pretoriana, y muy especialmente si el guardia que lo custodiaba era cambiado diariamente. Es por esta razón que muchos traductores opinan que el término prai·tó·ri·on que aparece en Filipenses 1:13 significa la guardia pretoriana y no algún edificio o cuerpo jurídico (Mod, NM, BJ [nota al pie de la página]).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir