SECRETARIO
Por lo general un oficial nombrado, diestro en escribir y guardar registros. La palabra hebrea so·fér se puede traducir de varias maneras, tales como: “secretario”, “escriba” y “copista”.
En Israel, al menos en algunas ocasiones, había un oficial de la corte, de alto rango y confiable, llamado el “secretario del rey” o el “secretario”. (2 Cró. 24:11; 2 Rey. 19:2.) No se trataba simplemente de un escriba, como el que se utilizaba para hacer documentos, o un copista de la Ley. (Jue. 5:14; Neh. 13:13; compárese con 2 Samuel 8:15-18; 20:23-26; véanse COPISTA; ESCRIBA, ESCRIBANO.) A veces, el secretario del rey se encargaba de cuestiones económicas (2 Rey. 12:10, 11) y hablaba como representante del rey, en un puesto similar al de ‘ministro de asuntos exteriores’. (Isa. 36:2-4, 22; 37:2, 3.) Bajo la gobernación de Salomón a dos de los “príncipes” se les llama secretarios. (1 Rey. 4:2, 3; compárese con 2 Crónicas 16:11; 34:13.)
Además del “secretario del rey”, la Biblia menciona al secretario de “la casa de Jehová” (2 Rey. 22:3), “del jefe del ejército” (2 Rey. 25:19; Jer. 52:25) y “de los levitas”. (1 Cró. 24:6.) Baruc era un secretario que servía como escriba de Jeremías. (Jer. 36:32.)