SESBAZAR
(quizás: “‘¡Oh dios Sol, Protege al Señor!’”).
Persona que fue nombrada por el rey Ciro sobre los primeros exiliados que regresaron de Babilonia. Al conducir a los judíos de regreso, Sesbazar se trajo los utensilios de oro y plata que Nabucodonosor había saqueado del templo. Al llegar a Jerusalén, colocó los fundamentos del segundo templo. (Esd. 1:7-11; 5:14-16.)
Parece que Sesbazar y Zorobabel eran la misma persona, y la mayoría de los eruditos así como de las obras de referencia relacionan estos dos nombres. Obsérvese la siguiente evidencia: en general, lo que se le atribuye a Sesbazar en los dos pasajes donde se le menciona por nombre, en todos los demás lugares se le acredita a Zorobabel, y ambos se les llama por el título “gobernador”. (Esd. 1:11; 2:1, 2; 5:2, 14, 16; Ageo 1:1, 14; 2:2, 21; Zac. 4:9.) A Zorobabel se le reconoce como caudillo de los exiliados que regresaron; el nombre “Sesbazar” ni siquiera se halla en esta lista. (Esd. 2:2; 3:1, 2.)
En vista de su significado, el nombre Sesbazar parece que fue un nombre oficial o babilonio que se le dio a Zorobabel, tal como Daniel y otros recibieron un nombre oficial en la corte. (Dan. 1:7.) “Sesbazar” es un nombre más típicamente caldeo que “Zorobabel”. En Esdras 5:14-16 se cita una carta oficial y en Esdras capítulo 1 se acababa de citar el edicto oficial de Ciro, razones por las cuales quizás se usara en estos pasajes ese posible nombre oficial.