SIRTE
Nombre griego de dos golfos formados por el Mediterráneo en la costa septentrional de África. El golfo occidental (entre Túnez y Trípoli) se llamó la Pequeña Sirte (actualmente el golfo de Gabes). Justo al este estaba la Gran Sirte, el moderno golfo de Sidra. Los antiguos marineros temían ambos golfos debido a sus traicioneros bancos de arena, que constantemente eran cambiados de lugar por las mareas. Con respecto a los barcos que quedaban varados en los bajíos, Estrabón, geógrafo del primer siglo de la era común, informó que ‘pocas veces se salvaba un esquife’.
Cuando el apóstol Pablo era conducido a Roma como prisionero, al pasar por el sur de Creta el barco en el que viajaba fue acosado por un viento tempestuoso que venía del NE. Eso hizo que la tripulación temiera que el barco encallaría en la “Sirte”, probablemente las arenas movedizas o bancos de arena del golfo de Sidra. (Hech. 27:14-17.)