TADMOR
(derivado al parecer de ta·már, “Palmera”).
Lugar en el desierto que Salomón reedificó después del año 1017 a. E.C. (2 Cró. 8:1, 4.) Se cree que Tadmor era la ciudad que los griegos y los romanos llamaban Palmira. Sus ruinas están situadas en un oasis que hay en el límite septentrional del desierto de Siria, a unos 209 Km. al NE. de Damasco. Los árabes todavía llaman Tudmur a una aldea cercana. Si la identificación con Palmira es correcta, la ciudad de Tadmor puede que haya sido una guarnición para defender el distante límite septentrional del reino de Salomón y también una importante parada para las caravanas.
La ciudad de Tamar (“Tadmor”, nota marginal del texto masorético) que en 1 Reyes 9:18 se dice que estaba “en el país”, puede que fuera Tadmor. Si la expresión “el país” significa todo el dominio de Salomón (1 Rey. 9:19), Tamar pudo haber sido la ciudad de Palmira. Si su sentido es más limitado, los nombres “Tamar” y “Tadmor” posiblemente designen dos lugares diferentes: Palmira (Tadmor), al norte, y una ciudad de Judá (Tamar), al sur; o también es posible que ambos nombres se refieran a la misma ciudad de Judá llamada Tamar. (Compárese con Ezequiel 47:19; 48:28.)