TAMUZ, I
Deidad que se presenta en los textos babilonios como el joven consorte o amante de Istar, la diosa de la fertilidad. Cada año los babilonios lamentaban la muerte de Tamuz, rasgo de su adoración que también fue practicado por mujeres hebreas apóstatas. (Eze. 8:14). Algunos opinan que Tamuz era el nombre original de Adonis, y que los griegos, que al parecer adoptaron su adoración de los semitas de Siria y Babilonia, convirtieron el título “Adonis” (señor) en un nombre propio. Normalmente se relaciona a Tamuz o Adonis con otros dioses que se creía morían y regresaban a la vida cada año, tal como el dios egipcio Osiris y el dios frigio Atis. El símbolo de Tamuz era la cruz. Alexander Hislop, en su libro The Two Babylons (Las dos Babilonias), páginas 21-23, identifica a Tamuz con Nemrod, “poderoso cazador en oposición a Jehová”. (Gén. 10:9.)