BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 1453
  • Rueda

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Rueda
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • USO ILUSTRATIVO Y FIGURATIVO
  • Rueda
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • La querida rueda gigante de Viena
    ¡Despertad! 2001
  • ¿Cómo difiere Jehová de todos los otros dioses?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
  • Alfarero
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 1453

RUEDA

No se sabe con exactitud en qué época de la historia tuvo su origen la rueda. Antiguamente, para hacer una rueda se fijaban una serie de tablas con clavijas, se le daba una forma circular a esta superficie y después se colocaba alrededor un cerco o llanta. En los carros, carretas y otros vehículos se utilizaba el tipo de rueda con radios. (Éxo. 14:25; Isa. 5:28; 28:27.) Cada una de las diez carretillas de cobre que Salomón hizo para el templo de Jehová tenía cuatro ruedas de cobre con ejes de cobre, y su hechura era como las de un carro. El diámetro de las ruedas era de un codo y medio, y tenían cubos, rayos o radios, y llantas. (1 Rey. 7:27-33.)

El alfarero hacía sus vasijas de barro sobre un disco horizontal que daba vueltas y al que se le daba el nombre de rueda de alfarero. (Jer. 18:3, 4.) También, para bajar y subir un cubo a una cisterna se utilizaba una cuerda unida a cierto tipo de rueda o torno. (Ecl. 12:6.)

USO ILUSTRATIVO Y FIGURATIVO

Según el texto hebreo masorético, Proverbios 20:26 dice: “El rey sabio dispersa a los inicuos, y hace tornar sobre ellos una rueda”. Estas palabras parecen referirse a cierta acción de un rey que es comparable al uso de la rueda al trillar el grano. (Compárese con Isaías 28:27, 28.) Con esta metáfora probablemente se indica que el rey sabio separa rápidamente las personas inicuas de las justas y castiga sin demora a los inicuos. De esta manera el mal queda suprimido de su dominio. (Compárese con Proverbios 20:8.) Sin embargo, si se hace una ligera alteración, este versículo dice que un rey sabio hace tornar sobre los inicuos “su [de ellos] propia nocividad”.

La lengua incontrolada es un “fuego” que “enciende en llamas la rueda de la vida natural”. Todo el rumbo de la vida de una persona puede ser encendido en llamas por causa de la lengua, tal como un eje muy caliente puede encender en llamas una rueda. (Sant. 3:6.)

Durante el quinto año del exilio del rey Joaquín, Ezequiel tuvo una visión junto al río Kebar, en la tierra de los caldeos, en la que vio a Jehová montando sobre lo que parecía ser un carro celestial que se movía rápidamente. Sus cuatro ruedas tenían llantas llenas de ojos, y dentro de cada rueda había otra formando al parecer un ángulo recto, lo cual hacía posible que fuese hacia adelante o a cualquiera de los lados sin que las ruedas cambiasen de dirección. Al lado de cada rueda había un querubín, y las criaturas vivientes querúbicas y las ruedas se movían al unísono, dirigidas por el espíritu. (Eze. 1:1-3, 15-21; 3:13.) Al año siguiente, Ezequiel tuvo una visión similar. Esta vez fue llevado, obviamente por el espíritu de inspiración, frente al templo que Salomón edificó en Jerusalén. La visión indicaba que aquella ciudad y el templo pronto serían destruidos por decisión judicial de Jehová. (Eze. 8:1-3; 10:1-19; 11:22.) Unos sesenta años después, Daniel vio en visión al Anciano de Días, Jehová, sentado sobre un trono celestial con ruedas. Tanto el trono como las ruedas ‘eran llamas de fuego’, lo cual daba a entender que se aproximaba un ardiente juicio divino sobre las potencias mundiales. (Dan. 7:1, 9, 10; Sal. 97:1-3.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir