BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w51 15/1 pág. 63
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1951
  • Información relacionada
  • ¿Debe usted cubrirse la cabeza cuando ora?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
  • Los privilegios de la mujer cristiana
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
  • Mujeres
    Razonamiento a partir de las Escrituras
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1951
w51 15/1 pág. 63

Preguntas de los lectores

● ¿Cuántos días estuvo Jesús en el sepulcro? Algunos dicen que tres días completos. ¿Es correcto eso?—Suscritor de Vermont.

No. Pero algunos arguyen así por las palabras de Jesús: “Porque de la manera que Jonás estuvo en el vientre del gran pez por tres días y tres noches, así el Hijo del hombre estará tres días y tres noches en el corazón de la tierra.” (Mat. 12:40) Esto parecería indicar 72 horas completas, pero no debemos pasar por alto otras expresiones parecidas que muestran el significado exacto de las palabras. En la Biblia “tres días” no quiere decir necesariamente tres días completos, sino puede querer decir partes de tres diferentes días. Por esto cuando Roboam le dijo a la gente que volviera en “tres días” regresaron el “día tercero, como les había ordenado el rey”. (1 Rey. 12:5, 12) Jesús habló de sí mismo como siendo resucitado “al tercer día”. (Luc. 24:46) Repetidamente las Escrituras hablan de Jesús como siendo levantado el tercer día; pero si él hubiera permanecido en el sepulcro tres días completos, o 72 horas, hubiera sido el cuarto día. Jesús fué muerto en un viernes por la tarde, permaneció en el sepulcro el sábado, y fué levantado el domingo por la mañana. Para consideración detallada de este asunto vea La Atalaya del 1 de septiembre de 1944.

● ¿Qué significan las palabras en 1 Juan 3:18: “No amemos de palabra ni de la lengua, sino de obra y en verdad”?—Lector de Florida.

Quiere decir que uno no puede agradar al Señor sólo por ser santurrón y hablar suavemente y seguir formalismos y ceremonias, pero sin hacer un servicio verdadero a Dios. Al dirigirse a los religiosos judíos Jesús citó Isaías 29:13, diciendo: “Ustedes hipócritas, Isaías profetizó aptamente acerca de ustedes cuando dijo: ‘Este pueblo me honra con sus labios, sin embargo sus corazones están alejados de mí. Es en vano que continúen guarde hombres como doctrinas.’” De nuevo, “No todo el que me dice, ‘Maestro, Maestro,’ entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre.” (Mat. 15:7-9; 7:21, NM) La voluntad de Jehová para los cristianos es que prediquen ahora la Palabra, que prediquen el evangelio del Reino en todas las naciones de la tierra. (Mat. 24:14; 2 Tim. 4:2) Los que aman a Dios lo manifestarán al obedecer su voluntad. “Si ustedes me aman, observarán mis mandamientos.” “Esto es lo que el amor de Dios quiere decir, que observemos sus mandamientos.”—Juan 14:15; 1 Juan 5:3, NM.

● ¿Deben cubrirse la cabeza las mujeres consagradas que participan en las reuniones de una congregación?—Lector de California.

Después de declarar que la cabeza de la mujer es el hombre, que la cabeza del hombre es Cristo, y que la cabeza de Cristo es Dios, Pablo escribe: “Toda mujer que ora o profetiza con su cabeza descubierta deshonra a aquel que es su cabeza.” (1 Cor. 11:3-10, NM) Hablando de esto, el libro “Esto significa vida eterna” declara: “En los días del apóstol, y especialmente en la antigua ciudad escandalosamente inmoral de Corinto, la costumbre era que las mujeres respetables se cubrieran con velo cuando salían entre el público. El que una mujer fuera a las asambleas públicas de otra manera sería marcarse como una mujer de baja norma moral y de poca virtud. . . . En estos tiempos modernos o en los países donde la costumbre no requiere que las mujeres de la comunidad se cubran como señal de respetabilidad, la decencia cristiana no requiere que las mujeres observen esa costumbre antigua por causa de la fe y la organización. . . . Pero a pesar de la costumbre popular, si una mujer se levantara en una congregación y orara o profetizara a los hombres y mujeres creyentes que están presentes, debería cubrirse la cabeza o tener una ‘señal de autoridad sobre su cabeza debido a los ángeles’” (Páginas 161, 162) Por eso si una asignación teocrática requiere que una mujer ore en una reunión de estudio bíblico o que lo conduzca, debe colocarse una señal de autoridad mientras lo hace, para demostrar reconocimiento de la autoridad teocrática del hombre y “debido a los ángeles”. Sin embargo, no hay necesidad de cubrirse la cabeza cuando participa sólo contestando preguntas puestas ante la concurrencia o contando experiencias o sirviendo en demostraciones.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir